Conecta con nosotros

Acontecer

LitioMx le pertenece a ¿Sener o SGR?

La directora del Servicio Geológico Mexicano, Flor de María Harp, dijo que el gobierno federal no ha tenido ningún acercamiento hasta el momento, pero considera que es necesario generar sinergias.

Fernando Alanís, expresidente de la Cámara Minera de México (Camimex), subraya que como el conocimiento sobre el “oro blanco” aún es escaso, las decisiones alrededor de su explotación deberían de ser «más técnicas que políticas”. Al menos en la fase de arranque, de lo contrario, podría ocurrir algo similar a lo sucedido con Uranio Mexicano (Uramex), un organismo público descentralizado del gobierno federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, nacida en 1979, pero que terminó desapareciendo cinco años más tarde.

Hasta ahora solo se ha comprobado la existencia de un yacimiento de litio en México, en Bacadehuichi, Sonora, el cual está operado por la compañía china Ganfeng Lithium; sin embargo, de este aún no se comercializa cantidad alguna del mineral contenido en arcillas. Los especialistas consultados aseguran que hasta ahora no existe en el mundo ni un solo yacimiento en arcillas que tenga una producción económicamente viable, pues son concentraciones muy pequeñas del mineral.

Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, coincidió con Alanís respecto a que los conocimientos en torno al litio son pocos, además de que LitioMx tuvo que haberse creado para operar en conjunto con el SGM.

“El gobierno tiene un desconocimiento técnico bastante fuerte respecto al litio. Quien tiene mayor acercamiento del litio ni siquiera es la Secretaría de Economía, es el Servicio Geológico Mexicano, el que le ha dado seguimiento”, argumenta.

El SGM tiene identificados más de 80 regiones probables que podrían contener el tan deseado mineral, y en octubre del año pasado anunció que invertiría 55.2 millones de pesos en estudios para conocer más sobre los yacimientos del mineral que hay en el país y su viabilidad comercial.

La directora del SGM, Flor de María Harp, dijo que el gobierno federal no ha tenido ningún acercamiento hasta el momento con la institución, pero considera que será necesario generar sinergias para agilizar las labores de exploración y explotación del mineral. «Si se quiere acelerar (el proceso) es necesario invertir mayores recursos, no solo económicos, sino también de personal”, concluyó.

Fuente: expansion.mx

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto