Conecta con nosotros

Nota Principal

Llama Corral a Sección 42 del SNTE a mantener mesa de diálogo y reanudar clases

El gobernador Javier Corral indicó que Gobierno del Estado siempre ha estado abierto al diálogo y consideró que se pueden reanudar las clases y poner sobre la mesa todos los pendientes que se quieran revisar.

“Hasta que la mesa avance, yo sigo insistiendo en pedir a los maestros que regresen a clases, es lo que yo sigo pidiéndoles y siempre estamos abiertos al diálogo, una y otra vez lo he patentizado. Podemos revisar todo lo que se quiera revisar, podemos poner sobre la mesa, todo lo que se quiera poner ante la mesa”, expresó el mandatario, al ser abordado por los medios de comunicación en Palacio de Gobierno, luego de atender un evento en su agenda privada.

Javier Corral indicó que la mesa de diálogo está abierta para lograr una interlocución.

“Cuando se considere necesario, yo mismo podré abordar con ellos directamente los asuntos como siempre se los he ofrecido, sin mayores problemas”, agregó.

Destacó que se pueden buscar todas las soluciones a la problemática planteada por los maestros, por la vía pacífica y del diálogo.

“Lo único que decimos, es que (el paro) es una excesiva e indebida presión política al Gobierno de Chihuahua, por la vía de los niños y de las niñas, de nuestros jóvenes”, expresó.

Consideró que lo que no se puede afectar con el paro promovido por la dirigencia de la Sección 42, es la vida de los niños que están estudiando y de las familias que entran en un proceso de desajuste por lo que significa no tener con quién dejar a sus hijos.

“Yo sigo insistiendo en pedir a las maestras y los maestros de Chihuahua que regresen a clases, es lo que yo sigo pidiéndoles. Siempre estamos dispuestos al diálogo, una y otra vez lo he patentizado. Podemos revisar todo lo que se quiera revisar, podemos poner sobre la mesa todo lo que se quiera poner sobre la mesa”, explicó el gobernador.

Indicó que en el diálogo con la dirigencia sindical seguirá insistiendo en que el paro es una medida extrema que no amerita “porque siempre hemos tenido muy buena comunicación, yo he tenido una muy buena relación invariablemente con los líderes, siempre les he patentizado mi respeto, mi consideración, todo, al primer grupo sectorial que yo busqué, con el que me he reunido”.

Javier Corral señaló que está no solo asombrado, si no muy desconcertado, por la manera en que el Sindicato está escalando esta protesta y esta medida.

“Esta es una medida radical. Entonces los invito a que depongan ese paro, que los niños vuelvan a clases”, insistió el titular del Ejecutivo estatal.

El gobernador recordó que se ha estado cumpliendo en pagar los sueldos que se tenían pendientes con algunos maestros.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto