Conecta con nosotros

Resto del mundo

Llama ONU a proteger sedes y personal diplomático

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas llamó a todos los Estados a que cumplan con su obligación de proteger las instalaciones y al personal diplomático establecido en sus territorios.

“Los miembros del Consejo de Seguridad llaman a todas las autoridades a proteger propiedad y personal consular y diplomático, y a respetar plenamente sus obligaciones internacionales a este respecto”, indicó el organismo en una declaración emitida el viernes por la noche.

El exhorto se produjo tras una serie de ataques a sedes diplomáticas estadunidenses y europeas en Medio Oriente y África del Norte, en el marco de una serie de protestas por una cinta considerada blasfema para el Islam.

Algunas de las protestas, iniciadas el pasado 13 de septiembre, derivaron en ataques a sedes diplomáticas de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido en países del Medio Oriente y de África del Norte.

En Libia, las agresiones condujeron a la muerte de cuatro funcionarios estadunidenses en el consulado en Bengasi.

Las manifestaciones fueron originadas por la difusión de un video ofensivo contra el Islam y su profeta Mahoma, que en un principio fue atribuido a un productor estadunidense vinculado con Israel.

En ese sentido, el Consejo de Seguridad condenó en “los términos más enérgicos la serie de violentos ataques” del pasado 13 y 14 de septiembre contra sedes diplomáticas y consulares, y calificó las agresiones de “injustificables, sin importar sus motivaciones” bajo ninguna circunstancia.

Recordó a los Estados miembros de la ONU que la misma esencia de las instalaciones diplomáticas es “pacífica”, pues su principal función es “promover el mejor entendimiento entre países y culturas”.

El organismo llamó por ello a las autoridades de todo el mundo a “tomar todas las medidas apropiadas para proteger las instalaciones diplomáticas y consulares de cualquier intrusión o daño, y para evitar cualquier disturbio a la paz de estas misiones o una merma de su dignidad”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto