Conecta con nosotros

Chihuahua

Llama Presidente Municipal a tomar precauciones con el clima gélido en Juárez

Debido a que las temperaturas gélidas continuarán hasta el domingo en esta frontera, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, pidió a la ciudadanía tomar precauciones y evitar accidentes con los calentones y con el pavimento congelado.

El alcalde insistió en no cerrar completamente las ventanas y puertas de las viviendas, a pesar del frío, sino dejar de 10 a 15 centímetros abierta alguna de las ventanas para que circule el aire y con esto se eviten los riesgos por monóxido de carbono.

De igual forma, comentó que en caso de no tener necesidad de salir, es mejor quedarse en casa, ya que el pavimento se congela con las bajas temperaturas y eso podría provocar accidentes viales.

“No se arriesguen, no tiene caso andar ahorita en la calle, todavía yo considero que viernes, sábado y domingo sigue siendo peligroso por el congelamiento del pavimento, ya el domingo menos, pero todavía el día de hoy y mañana lo considero riesgoso”, expresó.

El Presidente Pérez Cuéllar también comentó que es importante no exponerse por mucho tiempo al frío, debido a que las temperaturas marcan por debajo de los cero grados centígrados, lo cual significa un riesgo para la salud.

Comentó también que desde diciembre se entregaron apoyos a las familias en situación vulnerable, y no precisamente por la contingencia, sino por la temporada invernal, por lo que los juarenses se beneficiaron con calentones y cobijas.

En estos días de contingencia climática, el alcalde destacó la participación de la Dirección General de Protección Civil del Municipio, de la Coordinación de Seguridad Vial y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ya que las dependencias trabajaron arduamente en apoyo a las familias juarenses.

Mencionó que se estuvo colocando sal y arena en las diferentes vialidades de la ciudad para evitar accidentes, y además se hicieron recorridos por las calles en busca de personas en situación de calle, a quienes trasladaron a los dos albergues habilitados.

“Seguiremos en esa labor, hasta este momento traemos saldo blanco, ha habido algunos accidentes por alcance pero nada que lamentar, sin embargo es importante seguir extremando cuidados”, señaló.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto