Conecta con nosotros

Chihuahua

Llaman a mantenerse alerta por bajas temperaturas

La Secretaría de Salud del Estado (SSE), pidió a la población que extreme sus precauciones para evitar decesos por hipotermia, la cual cobró la vida de 14 personas durante la pasada temporada invernal en esta entidad.

Al arreciar las bajas temperaturas en la mayor parte de la entidad, explicó que la hipotermia, es la disminución de la temperatura corporal igual o menor de 35 grados centígrados, la cual ya se considera una emergencia médica, por lo que se debe atender de inmediato.

Gumaro Barrios Gallegos, subdirector de epidemiología, dijo que la gente cuenta con el hogar, ropa, calentones y estufas para protegerse “del intenso frío que priva en el estado”, sin embargo, lamentó la pérdida de vidas a causa de este temporal.

“Lamentablemente, a pesar de las fuertes campañas de prevención, cada año se presentan decesos de personas por esta causa, en la temporada invernal 2006-2007 se registraron 18 muertes, en el 2007-2008 12, en el 2008-2009 10, en el 2009-2010 7”.

“En el 2010-2011 fueron 14 y en el 2011-2012, que inició en octubre y culminó en marzo, disminuyeron considerablemente los fallecimientos a causa de la hipotermia, pues se registraron 8 personas afectadas, de las que 3 perdieron la vida”, resaltó.

Dio a conocer que algunos de los signos de alarma que se tienen en una persona que presenta hipotermia, es un temblor incontrolable, disminución de la memoria, confusión, desorientación, inconsciencia y somnolencia.

Para evitar fatalidades, se recomienda a la población que se abrigue adecuadamente, no dormir a la intemperie, acudir a los refugios temporales, informarse sobre el pronóstico del clima, y evitar salir de casa en horas que disminuye más la temperatura.

En este contexto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, puso en marcha la campaña de vacunación contra la influenza para inmunizar a su personal y a toda persona que acuda a sus instalaciones.

“La campaña durará 15 días, en los que se recorrerán los distritos policiales y las cárceles preventivas, donde, de igual manera, se vacunará a los detenidos que así lo deseen”, destacó la corporación preventiva.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Promueve UTCH emprendimiento entre sus estudiantes

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) promueve el emprendimiento entre su estudiantado a través de diversas actividades, con el objetivo de impulsar el talento, creatividad y su potencial.

Entre ellas, hubo conferencias como: «Emprender como estilo de vida», la cual estuvo a cargo de Rodrigo Campillo, mentor especializado en emprendimiento y desarrollo de ideas del Centro de Desarrollo Emprendedor uHub A.C.

Durante su ponencia destacó su enfoque práctico y la exposición de experiencias reales, para impulsar el espíritu emprendedor entre las y los asistentes.

Otra de las charlas, fue por parte de Gele Giner, emprendedora chihuahuense y directora de Kopay, empresa líder en depilación láser y belleza, quien presentó la conferencia «El secreto que puede cambiar tu vida», en la que motivó a la comunidad estudiantil a luchar y perseguir sus sueños.

También se realizó el Primer Rally Emprendedor, una jornada que se extendió por varias horas, en la cual las y los estudiantes enfrentaron el reto de crear un MVP (Producto Mínimo Viable) desde cero, y solo con herramientas de Inteligencia Artificial sin necesidad de programar.

Durante el evento, se formaron ocho equipos, integrados por 45 participantes, quienes pusieron a prueba su creatividad, habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y conocimientos en tecnología e innovación.

El objetivo fue demostrar que es posible generar soluciones innovadoras y funcionales en tiempo récord, con inteligencia artificial como aliada para emprender.

Tras la evaluación de un jurado conformado por empresarios y expertos en la materia, el primer lugar fue otorgado al proyecto “Riego 360”, una propuesta de sistema inteligente para el riego agrícola eficiente.

El segundo lugar fue para “Expantek”, tecnología en espuma de polietileno expandida, y el tercero fue para “ResQ”, iniciativa para la gestión inteligente de emergencias.

El Rally no solo impulsó el talento emprendedor del alumnado, sino que también demostró el potencial transformador de la IA aplicada a la solución de problemas reales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto