Conecta con nosotros

Acontecer

Llegan de EU miles de árboles de Navidad con plagas exóticas

A dos semanas de que concluya el “Programa de verificación e inspección de árboles de Navidad, temporada 2015”, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha retornado o retenido 11 mil 250 pinos procedentes de Estados Unidos por la presencia de plagas exóticas.
La Subprocuraduría de Inspección Industrial de la Profepa dio a conocer que los árboles de Navidad infestados pretendían ingresar al territorio nacional por las aduanas de Mexicali y Tijuana, en Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado, Sonora; Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas; Colombia, Nuevo León; y Puente Zaragoza-Isleta, Chihuahua.

El personal ubicado en la frontera norte del país ha revisado un total de 603 mil 825 pinos. Por Baja California se verificó el 61 por ciento; por Sonora, 24 por ciento; Nuevo León, 8 por ciento; Tamaulipas, 6 por ciento, y por Chihuahua el 0.04 por ciento.

A la fecha se han retornado 13 embarques y seis se encuentran a la espera del dictamen técnico correspondiente por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Las plagas interceptadas son conocidas comúnmente como gorgojos o picudos y palomilla agallera, que se consideran de importancia cuarentenaria de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 013, de las que no se tiene presencia en el país.

Las especies de árboles de Navidad que se han verificado son las siguientes: Abeto de Douglas (Pseudotsuga mensiezii), abeto noble (Abies procera), abeto de Nordman (Abies nordmanniana), abeto de Fraser (Abies fraseri) y abeto grande (Abies grandis). De éstos, el 43.52 por ciento ha sido abeto de Douglas y el 35.49 por ciento abeto noble.

Fuente Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto