Conecta con nosotros

Nota Principal

Llegan los restos de Norberto Ronquillo a Chihuahua

Los restos mortales del joven estudiante Norberto Ronquillo llegaron, asesinado por sus secuestradores en la Ciudad de México, llegaron este día a Chihuahua.

Sus padres cargaban la urna con sus cenizas en el Aeropuerto de Chihuahua, entre llanto y el apoyo de decenas de personas que ahí se congregaron para apoyar a la familia del estudiante originario de Meoqui.

Precisamente, partieron hacia ese municipio donde se harán las honras fúnebres y donde se organizó una serie de actividades para pedir justicia y paz.

México

Sheinbaum responde al FMI: “La economía mexicana está sólida y nuestro plan da resultados”

Claudia Sheinbaum no perdió tiempo. Apenas un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigiera sus proyecciones para la economía mexicana —pasando de una caída de -0.3% a un crecimiento del 0.2%—, la presidenta de México aprovechó su conferencia matutina para celebrar el ajuste como una validación directa de su modelo económico.

“Desde aquí dijimos: se están equivocando, la economía de México está fuerte, está sólida”, lanzó Sheinbaum ante los medios. Aseguró que, pese a los impactos provocados por la incertidumbre global y en particular por los temas arancelarios con Estados Unidos, el plan económico implementado desde su administración ya está dando resultados. “Va a ser todavía mayor el próximo año”, prometió.

Y es que más allá de los decimales en los pronósticos, el mensaje de fondo de la presidenta fue político: su gobierno, según ella, está venciendo los augurios pesimistas y desmintiendo a quienes, desde la oposición o los organismos internacionales, dudaron de su estrategia económica. “Nuestro modelo funciona”, repitió con contundencia.

Durante su intervención, Sheinbaum mostró una gráfica elaborada por la Secretaría de Hacienda en la que se observa que el Producto Interno Bruto (PIB) de México alcanzó los 34.9 billones de pesos al segundo trimestre de 2025. Ese crecimiento del 0.7% supera el 0.4% estimado por los analistas, subrayó.

La presidenta también hizo un llamado a no quedarse únicamente con el crecimiento del PIB como único parámetro para medir el bienestar de la población. “El crecimiento económico no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente o disminución de desigualdades”, dijo, insistiendo en que en su administración sí ha habido mejoras reales para las familias mexicanas.

Citó como prueba los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que en 2022 reportó una reducción de más de 5 millones de personas en situación de pobreza. Esa cifra, recordó, fue posteriormente ajustada por el Banco Mundial, que elevó la estimación a 11 millones de personas menos en condiciones de pobreza.

Sheinbaum también adelantó que este miércoles a las 10 de la mañana se publicarán los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH) que realiza el INEGI cada dos años. Anticipó que los resultados serán positivos, basándose en el aumento salarial y en la ampliación de los programas sociales.

“Es una encuesta muy detallada, preguntan en las casas cuánto ingreso tuvo cada hogar, de dónde vino, si fue por salario, apoyos familiares o programas del Bienestar; cuánto gastó y en qué. Entiendo que después vendrá la evaluación de la pobreza”, explicó.

La mandataria federal concluyó su mensaje asegurando que, frente a los pronósticos negativos y las narrativas opositoras, los hechos hablan por sí solos: la economía mexicana, dijo, avanza con rumbo firme y “con más bienestar para el pueblo de México”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto