Conecta con nosotros

Chihuahua

Llevan programa de concientización ciudadana a espacios públicos

Con el objetivo principal de que los propios vecinos creen una estrategia para mejorar las condiciones de su colonia, la Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mí y por mi Comunidad, A.C., por medio Paz y Convivencia Ciudadana A.C., con el respaldo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), iniciaron con un programa especial de concientización en espacios públicos.

Con el objetivo principal de que los propios vecinos creen una estrategia para mejorar las condiciones de su colonia, la Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mí y por mi Comunidad, A.C., por medio Paz y Convivencia Ciudadana A.C., con el respaldo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), iniciaron con un programa especial de concientización en espacios públicos.

El proyecto consiste en brindar una asesoría por parte de un grupo de especialistas sobre las actividades que los habitantes pueden promover entre su sector y de esa manera apropiarse de sus áreas y contrarrestar problemas de delincuencia, drogadicción y descomposición social.

Bajo la estrategia de organización vecinal, participación comunitaria y trabajo en equipo, se busca que los habitantes de 17 colonias en las cuales trabaja Paz y Convivencia Ciudadana A.C., establezcan una serie de propuestas concretas que beneficien su entorno y con ello, contribuir al trabajo que realizan las autoridades.

La intención del programa de concientización, se basa en que los vecinos sean los principales promotores de un mejor ambiente para sus familias y de esa manera se pueda lograr un trabajo coordinado con la Asociación, así como con diversas instancias.

Reforestación, limpieza de jardines, arreglo de calles, platicas informativas sobre bullying, drogadicción, prevención del delito, empoderamiento de sus espacios públicos, son una serie de propuestas que los propios ciudadanos consideran importantes realizar en sus colonias.

Cabe destacar que Paz y Convivencia Ciudadana A.C., desde hace poco más de cinco años realiza una serie de actividades diarias en varias colonias de la Capital, con la firme intención de lograr un empoderamiento de los habitantes sobre sus sectores y contribuir en un mejor entorno social.

Chihuahua

Impulsa Ichijuv proyectos y formación juvenil en Guachochi

-Se destinan más de 90 mil pesos en beneficio de 42 jóvenes

El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) entregó apoyos por un total de 90 mil 600 pesos en el municipio de Guachochi, dirigidos a proyectos juveniles, participación académica y equipamiento comunitario.

Se otorgaron 30 mil 600 pesos a 14 jóvenes. De ese monto, 16 mil 600 fueron entregados en especie mediante instrumentos para la banda de guerra del Telebachillerato Estatal 86150.

El resto del recurso fue destinado a un estudiante de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara, con el objetivo de fortalecer su proyecto de captación de agua de lluvia, así como a un grupo de jóvenes emprendedores del sector alimentario.

Asimismo, se hizo entrega de 60 mil pesos a 28 jóvenes que participaron en el XIV Foro Regional de la Licenciatura en Intervención Educativa, realizado en Tijuana, Baja California.

La directora del Ichijuv, Fernanda Jazmín Martínez Quintero, destacó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con la juventud chihuahuense de todas las regiones del estado.

“Venimos a decirles que estamos aquí para acompañar sus ideas y no dejarlas solas. Si tienen un proyecto, una meta o un sueño, el Ichijuv va a trabajar para abrirles camino. No se trata solo de traer apoyos, sino de estar cerca y cumplirles con hechos”, expresó.

Como parte de la visita, se llevó equipamiento al Espacio Conexión Joven del municipio, el cual ahora cuenta con juegos de mesa, violín, guitarra y consola de videojuegos, con el propósito de fortalecer los sitios de encuentro y convivencia juvenil.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto