Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Lo bueno, lo malo y lo diferente de Apple Music

Ante un Moscone Center lleno de jóvenes desarrolladores, Apple dio a conocer su servicio de música vía streaming, Apple Music.

Si bien, el sistema podría representar el próximo gran jugador de este mercado por el volúmen de usuarios que ya tiene iTunes, hay que verlo parte por parte.

CNNExpansión pudo interactuar con Apple Music, aquí una disección de lo bueno, lo malo y lo diferente de este nuevo servicio.

Lo bueno

Mercado cautivo

Visto del lado del negocio, Apple tiene ventaja sobre sus competidores, pues iTunes cuenta con 800 millones de cuentas, las cuales representan un mercado acostumbrado a sus servicios, bancarizado y que podrá migrar a Apple Music de forma sencilla sin necesidad de ingresar a un catálogo distinto.

Versión gratis, por tres meses

Al igual que otros servicios, Apple Music se puede escuchar de forma gratuita, aunque con limitaciones. Reemplazará la aplicación Música en los dispositivos.

La función de Radio, llamada Beats1, que funciona como una estación global con programas, entrevistas y comentarios también será gratuita sin tiempo limitado.

Si quieres escuchar cualquier canción en streaming y acceder a todo el catálogo de iTunes en línea, deberás ser suscriptor.

Contenido local

Expertos detrás del producto de Apple comentaron que el contenido de emisoras recomendadas y géneros musicales para elegir será nutrido con opciones locales dependiendo el país o la región. En México habrá desde rock en español hasta música ranchera.

Multidispositivo y plataforma

El servicio podrá operar en Macs, iPad, iPhone e incluso el reloj inteligente iWatch. Apple Música llegará a la versión para Android mas tarde este mismo 2015 y también estará disponible en computadoras con Windows.

Lo malo

Radio distante

Aunque Beats1 podrá ser escuchada en todo el mundo, su contenido se transmitirá sólo desde tres ciudades: Nueva York, Londres y Los Ángeles.

Si no tienes tarjeta, no puedes escuchar

Para poder tener una cuenta abierta en Apple Music es necesario contar con una tarjeta bancaria, pues va ligada a la cuenta de ID de Apple y se requiere pagar la suscripción mensual de 9.99 dólares. Hasta el momento no se sabe si habrá opción con tarjeta prepagada.

No estará en español

Aunque Apple dijo que en un futuro les interesaría abrir su servicio a otros idiomas de forma nativa, expertos  dijeron que por el momento sólo se lanzará en inglés aunque con contenido local.

Lo diferente

Precio en familia

Apple Music cuenta con una versión familiar a la que se pueden conectar hasta seis personas por 14.99 dólares. Este mismo servicio lo tiene Spotify, pero incluye hasta cinco personas por un costo de 29.99 dólares.

Artistas sin disqueras

A diferencia de otros sistemas de streaming en donde el artista requiere que un agregado suba su música al sistema, Music permite que el artista suba la canción directamente a Connect y se comunique con sus fans sin intermediarios. El artista puede compartir desde un tuit hasta una nueva canción con sus seguidores. Expertos de Apple lo catalogan como un camino de promoción que eventualmente lleva a la compra, tras el proceso de prueba.

Curaduría sin máquinas

A diferencia de otros sistemas de música de este tipo las recomendaciones y al curaduría de la música no la hace un algoritmo si no un equipo de curadores y editores que eligen la música por géneros y de los patrones de escucha del cliente para que la sugerencia sea más efectiva.

Ciencia y Tecnología

Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo

Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.

Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.

De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.

¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?

No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.

Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.

¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?

Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.

También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.

Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto