Conecta con nosotros

Policiaca

Localizan restos humanos en Praxedis G. Guerrero

Después de haber realizado los estudios de tratamiento de cadáveres y restos humanos para la obtención de datos post mortem, lo anterior con base en el Protocolo de Tratamiento e Identificación Forense así como en la consulta de la base de datos de perfiles genéticos, se logró establecer que dichos elementos corresponden a las adolescentes reportadas como ausentes en los años 2009 y 2010:

1. Lizbeth G. de 17 años. El reporte de desaparición fue interpuesto por sus familiares el día 22 de abril de 2009 y quien se ausentó de su hogar un día antes.

2. Yesica P. de 15 años. El reporte de desaparición fue interpuesto por sus familiares el 01 de junio de 2010 y quien se ausentó de su hogar dos días antes.

3. Andrea G. de 15 años. El reporte de desaparición fue interpuesto por sus familiares el 19 de agosto de 2010. Su familia refirió al momento del reporte que la adolescente se fue a vivir con su pareja sentimental dos semanas antes al día de su ausencia.

Personal dela Direcciónde Servicios Periciales y Ciencias Forenses, que agrupa a un equipo especial de peritos criminalistas, antropólogos, odontólogos, químicos, genetistas y médicos forenses, continúa con las actividades científicas para lograr establecer la causa de muerte y tiempo de fallecimiento.

Cabe señalar que al momento del hallazgo de los elementos óseos, también se localizaron prendas de vestir de las femeninas, las cuales sus familiares describieron al momento de levantar el reporte de ausencia.

Por lo anterior, los reportes de desaparición recibidos enla Unidad Especializadaen Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas, fueron enviados ala Unidad Especializadaen Investigación en Delitos de Mujeres así como a la Procuraduría General de la República, delegación Chihuahua, a fin de establecer mecanismos de coadyuvancia en el seguimiento de las investigaciones tanto en el ámbito científico como en posteriores estrategias operativas que lleven al esclarecimiento de los hechos.

En la investigación científica para la identificación de los elementos óseos se incluyó la consulta a la base de perfiles genéticos de la Fiscalía General del Estado, misma que recientemente fue proporcionada a la Comisión Nacional de Derechos Humanos en apoyo a su programa de localización de personas ausentes y extraviadas que mantiene en el país a través de sus visitadurías.

Por otra parte se informa que personal especializado de la Fiscalía de Atención a Víctimas del Delito, ha notificado a las respectivas familias sobre las identificaciones ofreciendo además  todo el apoyo asistencial, jurídico y psicológico que sea necesario.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Policiaca

Cae en CDMX Abner Noé, peligroso líder del Cártel Independiente de Acapulco

Autoridades federales y de la Ciudad de México detuvieron en la alcaldía Venustiano Carranza a Abner Noé, líder y fundador del Cártel Independiente de Acapulco, quien incumplió con la medida cautelar de prisión preventiva domiciliaria impuesta por un Juez de Control en Guerrero.

La captura de Abner Noé, de 38 años, alias “El Traumado” o “El Pedo Sucio”, se llevó a cabo durante un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

“El Traumado” es identificado como uno de los líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) y generador de violencia en el puerto de Acapulco.

Se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en su contra: una por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y otra por homicidio calificado, en relación con un crimen ocurrido en Acapulco.

Tras su captura, se le informó sobre el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del Juez de Control que lo requería.

PGC

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto