Conecta con nosotros

México

Logra ISSSTE contratación de dos mil 200 nuevas plazas

El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala anunció que se logró la contratación de dos mil 200 nuevas plazas de base para el ISSSTE a fin de responder a una «necesidad imperiosa» para la Institución.

En entrevista, el también senador electo del PRI, explicó que con el nuevo director del ISSSTE, Sergio Hidalgo, han tenido un «trato abierto y pujante», lo que ha permitido actualizarse, después de ocho años de mantenerse detenidos los cambios y las condiciones de trabajo .

«De tal manera que la pretensión es que esta Institución de Seguridad Social, se mantenga en un accionar de calidad en el servicio», agregó.

Cuestionado sobre las plazas que fueron sometidas a concursos y que pretenden quedarse los trabajadores de la actual administración panista, el senador electo, dijo que para ello existe una normatividad legal a la cual se tendrán que apegar porque tiene que cumplirse.

Advirtió que vigilarán «que no haya alteración sobre lo que hemos construido todos, estaremos muy alertas».

Joel Ayala, también se refirió a la propuesta de unificar al ISSSTE y al IMSS y dejó en claro que este es un tema muy delicado comenzando porque las fuentes de ingresos de ambas instituciones son muy diferentes.

Explicó que lo que se ha estado señalando al respecto, es que «es muy diferente el trato de salud pública, el sector salud y muy diferentes son las situaciones de carácter financiero en el mundo, lo que corresponde a la seguridad social».

Por ello, consideró que las instituciones son dos polos muy diferentes que» hay que tratarlos separadamente».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto