Conecta con nosotros

México

“Logramos aplanar la curva de contagios” insiste AMLO luego de los más de 50,000 muertos por COVID

El presidente López Obrador reiteró que gracias a que se logró “aplanar la curva”, México no ha sido tan golpeado por el COVID-19.

De acuerdo con las cifras que ha aportado la Secretaría de Salud, desde que se registró la primera muerte a causa del COVID-19, en el país han perdido la vida 15 personas cada hora, o una cada cuatro minutos.

Durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, del pasado 27 de mayo, López-Gatell aseguró que las muertes por COVID-19 podrían llegar a entre 25,000 y 30,000, sin embargo, casi dos meses después, esa cifra prácticamente se duplicó.

Al respecto, el presidente López Obrador destacó que en México se delegó el manejo de la epidemia en un equipo de los mejores profesionales de la salud y advirtió que no habrá ningún cambio.

“Gracias a ellos hemos podido enfrentar esta pandemia, no me gustan las comparaciones siempre lo he dicho, porque no se pueden comparar las desgracias de los pueblos, las naciones, pero en el concierto de las naciones afectadas por la pandemia, nosotros no hemos sido tan golpeados, han muerto más ”, aseguró.

López Obrador volvió a respaldar la actuación del sub del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell como encargado del manejo de la pandemia, así como del secretario de Salud, Jorge Alcocer y aseguró que México cuenta con “un grupo de científicos que no hay en ninguna parte del mundo” para enfrentar la pandemia, por lo que “tienen todo mi apoyo”, reiteró.

A pesar de que este 6 de agosto México superó los 50,000 muertos a causa del COVID-19 de manera oficial, el mandatario aseguró que la estrategia sanitaria ha sido la correcta y descartó cambiarla, ya que, aunque ha llevado tiempo, se ha “aplanado la curva”.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto