Conecta con nosotros

Increible

Logran borrar malas memorias

Seguramente, todos hemos vivido cosas que preferiríamos olvidar. Esto es especialmente cierto para quienes sufren de estrés postraumático o quienes intentan sacar de su mente alguna adicción. Ahora, un nuevo estudio sugiere la posibilidad de borrar selectivamente los recuerdos indeseados. ¡No es ciencia ficción, sino un increíble descubrimiento científico!

Científicos del Instituto de Investigación Scripps en Florida han logrado borrar exitosamente las memorias asociadas con el uso de droga en ratones, sin dañar el resto de las memorias benignas.

El cerebro humano tiende a formar asociaciones entre cosas aparentemente al azar y vivencias pasadas. Cualquier detalle puede evocar una mala, y a veces peligrosa, memoria. Los ex adictos a la anfetamina, por ejemplo, suelen desear la sustancia al ver cigarros, dinero, chicle (usado para aliviar la boca seca) y demás asociaciones que suscitan el recuerdo de la adicción.

Para formar una memoria, se altera la estructura de las neuronas a través de la actina (proteína fundamental de las células). Durante el estudio, los investigadores inhibieron la polimerización de la actina en ratones adictos durante la fase de formación de memorias relacionadas a la metanfetamina. Pruebas de comportamiento posteriores demostraron que los ratones perdían de manera inmediata y permanente las memorias asociadas a la sustancia, ya no evocaban el recuerdo de la adicción.

Los ratones estaban condicionados a asociar la recompensa de la metanfetamina con un contexto sensorial específico. Tras ser inyectados con el inhibidor, demostraron una completa falta de interés ante las señales que previamente asociaban con la droga. Sin embargo, seguían respondiendo a señales que asociaban con alimento; esas memorias permanecieron intactas.

Los científicos continúan desarrollando su técnica con la esperanza de que pueda ser exitosa en humanos. Algún día, podría sea empleada en el tratamiento de varias adicciones, incluyendo la del tabaco, y para aliviar el síndrome de estrés postraumático.logran-borrar-malas-memorias-588x257

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Influencer que apuñaló 15 veces a la novia de su ex queda libre tras solo cinco meses en prisión

Marianne Gonzaga, influencer originaria de Cancún, fue liberada este miércoles 23 de julio tras pasar apenas cinco meses detenida por apuñalar quince veces a Valentina Gilabert, actual pareja de su exnovio. El brutal ataque ocurrió en febrero, cuando Gonzaga viajó a la Ciudad de México para confrontar a su expareja y encontró en el lugar a Valentina. Una discusión terminó con un cuchillo en mano y heridas graves en el cuello, tórax y manos de la víctima.

El caso sacudió a las redes sociales por la violencia del episodio y la relevancia pública de ambas jóvenes. Sin embargo, pese a la gravedad de las lesiones y a que se dictó una condena de 2 años, 8 meses y 24 días en internamiento por parte de un tribunal especializado en justicia para adolescentes, Gonzaga obtuvo su libertad anticipada bajo medidas alternativas, las cuales incluyen libertad asistida y el compromiso de reparar el daño.

Durante la audiencia, el juez ordenó que la agresora deberá pagar 750 mil pesos como reparación, monto que podrá cubrir en pagos diferidos. El acuerdo fue posible gracias a la intervención de los abogados y familias de ambas partes.

Valentina Gilabert, quien desde hace semanas ha reaparecido en redes sociales mostrando las cicatrices del ataque, confirmó la liberación de Gonzaga a través de un video publicado en Instagram. Ahí reveló que Marianne le pidió perdón en persona y expresó públicamente su decisión de perdonarla.

“Todo el mundo merece una segunda oportunidad en la vida. No soy nadie para privar a una persona de su libertad”, dijo Gilabert, quien también aseguró haber aceptado las disculpas.

El caso, que parecía encaminarse a una condena ejemplar, terminó con un acuerdo que ya divide opiniones en redes y deja preguntas sobre la proporcionalidad de la justicia en hechos de violencia tan extremos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto