Conecta con nosotros

Policiaca

Logran detención de banda dedicada al «halconeo» en Cuauhtémoc

Gracias a la decidida participación Ciudadana en el uso de los sistemas 066 y 089, se recibió información suficiente para realizar un operativo en la zona del Municipio de Cuauhtémoc y Anáhuac, sumado a los trabajos de investigación científica, análisis táctico y planeación estratégica que ya se realizaban en relación a la privación ilegal de la Libertad de un elemento de esta institución que sucediera el pasado 02 de Enero, se realizaron las acciones correspondientes que tienen como resultado lo que a continuación se informa.

Gracias a la decidida participación Ciudadana en el uso de los sistemas 066 y 089, se recibió información suficiente para realizar un operativo en la zona del Municipio de Cuauhtémoc y Anáhuac, sumado a los trabajos de investigación científica, análisis táctico y planeación estratégica que ya se realizaban en relación a la privación ilegal de la Libertad de un elemento de esta institución que sucediera el pasado 02 de Enero, se realizaron las acciones correspondientes que tienen como resultado lo que a continuación se informa.

En las calles barranca de Otero y Mirador se tuvo contacto con un vehículo marca Chevrolet línea Suburban color arena modelo 2013 mismo que coincidía con las características de los participantes en la agresión al elemento estatal, vehículo que transitaba con estrobos encendidos, en este vehículo fueron detenidos quien dijo llamarse OSCAR ANTONIO CHÁVEZ RASCÓN de 21 años de edad, originario de Cuauhtémoc, Chih. Así como JUAN RAMÓN RODRÍGUEZ BELTRÁN de 31 años Originario de Nuevo Casas Grandes, Chih.

En el interior del vehículo se localización cuatro mascaras de color negro, este vehículo cuenta con reporte de robo con fecha 24 de septiembre de 2013, estas personas manifiestan trabajar para un grupo criminal bajo las ordenes de quien conocen con el apodo de “EL JAVI” de igual manera informaron que en la carretera Chihuahua – Cuauhtémoc a la altura del entronque a Anáhuac se encontraba un vehículo marca Ford Escort de color negro modelo 1994 el cual es tripulado por dos personas que realizan labores de Halconeo, es decir informar al grupo delictivo del paso de autoridades de los tres niveles de Gobierno al interior al municipio de Cuauhtémoc.

Por tal motivo se procedió a ubicar al vehículo antes descrito, en el lugar mencionado, este vehículo era tripulado por JAVIER IGNACIO CISNEROS GRANADOS de 23 años originario de San Juanito municipio de Bocoyna, así como ULISES URIEL RODRIGUEZ ANCHONDO de 26 años originario de Culiacán, Sinaloa al momento de su detención se les encontró entre sus pertenencias un teléfono celular a cada uno, manifestando que efectivamente realizan labores de halconeo para el grupo delictivo que opera en la zona de Cuauhtémoc y que los avisos del paso del convoy de las fuerzas del orden son reportadas a quien dijeron conocer como BIANCA ROCIÓ CABRERA CABRERA, la cual además de recibir la información y reportarla a sus jefes se dedica a la distribución de droga y piratería, proporcionando la dirección en donde se podía localizar, al efectuar una revisión al vehículo Ford Escort de color negro se localizaron 774 gramos de marihuana.

Siendo en la calle tercera entre California y Madero de la Colonia Centro del municipio de Cuauhtémoc en donde se localizó a BIANCA ROCIÓ CABRERA CABRERA de 27 años originaria de Uruachi, Chih.

Al momento de su detención confirmo a los elementos formar parte de un grupo criminal encargada de recibir la información de los halcones ubicados en las entradas y salidas del municipio de Cuauhtémoc, esta persona portaba en su vehículo Jeep Liberty color verde modelo 2005 dos teléfonos celulares y después de una revisión física por parte de elementos femeninos de esta institución, le fueron encontrados otros dos equipos en su ropa interior a la altura del pecho.

De igual manera BIANCA ROCÍO CABRERA CABRERA manifestó proporcionar alojamiento en su domicilio a elementos del grupo delictivo al que pertenece, por tal motivo se procedió a la revisión del mismo encontrando en la segunda planta a JESUS MANUEL SOTELO GONZALEZ de 31 años de edad, originario de Los Mochis, Sin. a quien se le aseguro 04 Radios Nextel, 2988 piezas de piratería entre fonogramas y video gramas, 01 cargador para AR-15 otro para AK-47 y uno más para pistola calibre 9mm.

JOSE MANUEL SOTELO GONZALEZ reconoce ser parte de este grupo delictivo y realizar labores de halconeo.

Por el cruce de la información recibida en los sistemas de emergencia, así como la proporcionada por los primeros detenidos, se logró ubicar en la salida a Anáhuac por el camino que conduce a Ojo de Agua cerca de la Vialidad Jorge Castillo la bodega donde tuvieron privado de la libertad al Agente Estatal, a decir de los detenidos esta bodega era usada para ejecutar a personas, en el lugar se encontraron 56 cartuchos percutidos de diferentes calibres así como segmentos de cinta canela con mechones de cabello, material que fue embalado y asegurado para los exámenes periciales correspondientes.

Continuando con la información recibida se ubicó en la calle 7ª y Favela, Numeral 1505, de Anáhuac una tienda de abarrotes denominada “Abarrotes Muñoz”, en donde se detuvo a VICTORIANO MUÑOZ VILLEGAS de 46 años originario de Cuauhtémoc, quien manifestó ser el responsable de cuidar parte del armamento que utiliza el grupo delictivo que tiene su base de operaciones en el municipio de Cuauhtémoc, al realizar la revisión correspondiente del domicilio se ubicó en el interior del patio un cuarto utilizado como bodega en donde se encontraron.

  • 03 fusiles de Asalto AK-47 de los conocidos como cuernos de chivo
  • 22 cargadores para armas largas
  • 500 cartuchos útiles calibre 7.62X39
  • 02 chalecos antibalas
  • 03 chalecos tácticos
  • 01 funda piernera.

Continuando con las acciones del Operativo la tarde de ayer en las calles Teodoro Batalla de la Colonia Emiliano Zapata, se tuvo contacto con un vehículo marca Chevrolet Línea Tahoe color arena modelo 2007, su conductor al percatarse del operativo y la presencia de las unidades imprime velocidad intentando evadirlas, en su trayectoria se impacta contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad en las Calles Teodoro Batalla y Belisario Domínguez, logrando descender del vehículo perdiéndose en las calles aledañas, este vehículo cuenta con reporte de robo del 12 de junio de 2013 y se encuentra acondicionado con estrobos y sirena, en el interior del mismo se encontró 01 radio de comunicación, 02 cargadores para este y 01 teléfono celular.

Posteriormente en las calles ingeniería y entronque a Anáhuac, se localizó un vehículo marca Ford línea Escape color rojo modelo 2007 sin placas de circulación, mismo que al verificar su número de serie cuenta con reporte de robo, en su interior se localizó un Fusil de Asalto AK-47, con cargador abastecido así como una pistola de la marca Browning con cargador abastecido.

De igual manera se informa que el día de ayer, fueron detenidas también en el municipio de Cuauhtémoc a 04 personas del sexo masculino que transitaban a bordo de un vehículo Chevrolet, línea Colorado color amarillo, modelo 2007, a quienes se les encontró varias porciones de cocaína 10 cartuchos útiles calibre .40 los cuales fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Publico correspondiente.

Hasta el momento en tan solo 24 horas se tienen los siguientes resultados:

• 11 personas detenidas

• 06 vehículos

• 04 armas largas

• 01 arma corta

• Más de 500 cartuchos de diferentes calibres

• 22 cargadores de diferentes calibres

• 02 chalecos antibalas

• 03 chalecos tácticos

• 2988 discos apócrifos

• 774 gramos de marihuana, así como los medios de comunicación utilizados por estas personas.

 

001_detencion_halcones

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Policiaca

Detienen a presunta operadora de “Los Mexicles” en Cd. Juárez

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación capturaron a una mujer adulta, la cual presuntamente operaba en un domicilio identificado como “picadero” de la organización criminal “Los Mexicles”, en el lugar se aseguró seis armas largas, casi medio kilogramo de cristal y diverso equipo táctico.

La acción policial tuvo lugar el jueves 26 de enero en una vivienda de la calle P. de Los Cedros, en la colonia Parajes del Sur de Ciudad Juárez, en donde fue detenida Yolanda «N», de 54 años, bajo cargos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Contra la Salud.

Al ingresar a la casa fueron localizadas las armas y la droga, procediendo a la detención de la mujer.

ASEGURAN SEIS ARMAS LARGAS

El aseguramiento consiste en lo siguiente:

  • Arma tipo fusil con la leyenda Remington con la leyenda R-15 VR color negro con verde y blanco.
  • Arma tipo fusil con la leyenda Aero Precision LLC, modelo M4E1 color negro.
  • Arma tipo fusil con la leyenda WINDHAM WEAPONRY calibre 223/5.56MM color negro.
  • Arma tipo fusil con la leyenda BUSHMASTER calibre 223-5.56MM color negro.
  • Arma tipo fusil con la leyenda GREAT LAKES FIRE & AMMUNITION GLFA SPARTA MI GL-15 MULTI CAL 500.0452 en color morado con negro.
  • Arma tipo sub-ametralladora con la leyenda CZ SCORPION EVO 3 S1 calibre 9×19 mm en color negro.
  • Chalecos tipo balísticos color negro.
  • Placa balística marca SCORPION, INC color negro.
  • Placa balística sin número de serie color negro.
  • Placa balística con modelo 4517 color negro.
  • Envoltorio de plástico color transparente que en su interior contiene una sustancia granulada y cristalina con las características propias de la metanfetamina conocida como cristal con un peso de 439.2 gramos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

‘El Grande’ asegura que dio sobornos personalmente a García Luna de parte del cártel de Sinaloa

El abogado César de Castro se mostró seguro de que su cliente es inocente al cuestionar que los fiscales no tengan pruebas hasta ahora contra Genaro García Luna

Nueva York.- Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, quien fuera lugarteniente de los Beltrán Leyva y testigo protegido de la PGR, inició este lunes su testimonio contra Genaro García Lunaexsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), quien enfrenta un Juicio en Estados Unidos por cinco cargos que incluyen narcotráfico y delincuencia organizada.

“El Grande”, primer testigo que se presenta en la Corte del Distrito Este de Nueva York contra García Luna, acusó al exfuncionario mexicano de recibir sobornos para el Cártel de Sinaloa. Según el testimonio, “lo vio en varias reuniones” porque él era el encargado de entregar los sobornos.

En su mensaje de apertura, el abogado defensor de Genaro García Luna, César de Castro, argumentó que los fiscales del Distrito Este de Nueva York no han demostrado tener pruebas contra su cliente: “No hay videos, no hay correos, no hay documentos, no hay audios, ¿Dónde está el dinero?”, cuestionó.

Las fotos exhibidas en la Corte muestran a García Luna con el expresidente Barack Obama, con la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, con el exprocurador Eric Holmer y con el Senador republicano Lindsey Graham, entre otros.

A pesar de sus afirmaciones sobre la falta de pruebas, De Castro no mencionó que todavía hay evidencia que los fiscales no han mostrado por ser altamente confidencial y que le proporcionarán entre 24 y 36 horas previas, según reglas del Juez Brian Cogan.

¿QUIÉN ES “EL GRANDE”?

Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, es un expolicía federal mexicano que luego se convirtió en lugarteniente de los Beltrán Leyva, pero tras su detención en septiembre de 2010 colaboró como testigo protegido para la entonces Procuraduría General de la República (hoy FGR) y fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2012 por cargos de tráfico de drogas.

Un reportaje del periodista Enrique Ravelo, para Proceso, narra cómo es que “El Grande” inició su carrera delictiva como ladrón de autos en Torreón, Coahuila; más tarde se convirtió en policía y se relacionó con Los Zetas y el Cartel del Golfo, pero al final se incorporó al clan de los Beltrán Leyva, comandado en ese entonces por Arturo y Alfredo Beltrán Leyva, el primero asesinado por elementos de la Marina en 2009 y el segundo detenido en 2008 en Culiacán y extraditado en 2014 a Estados Unidos, donde en 2017 fue sentenciado a cadena perpetua.

Sergio Villarreal Barragán tuvo una meteórica carrera en el narcotráfico que se vino abajo con la fractura entre Joaquín Guzmán Loera y los Beltrán Leyva. Tras una intensa persecución por parte de la Sedena y la Marina, fue detenido en Puebla en 2010 y en su faceta de testigo protegido y delator para la PGR narró parte de su rol como ejecutor de “traidores” al clan para el que servía.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Inicia juicio contra García Luna por narcotráfico en Nueva York

El juicio contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública que lideró la guerra contra el narco en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), arrancó este lunes en Estados Unidos, donde está acusado de aliarse con el Cártel de Sinaloa para introducir droga en el país vecino.

García Luna fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y tres años después comenzó el juicio por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal y conspiración para la distribución internacional, posesión e importación de cocaína.

El quinto corresponde al supuesto falso testimonio que prestó a las autoridades estadounidenses.

Así, se convertirá en el funcionario mexicano de más alto rango en ser juzgado por un tribunal estadounidense.

García Luna presuntamente aceptó sobornos del afamado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, antiguo líder del Cártel de Sinaloa ahora condenado a cadena perpetua en un penal estadounidense, para permitirle operar con impunidad.

Será precisamente el mismo juez que condenó al “Chapo”, Brian Cogan, quien decidirá el futuro del exsecretario de Seguridad, quien afronta posibles penas que van desde los 10 años de prisión hasta la cadena perpetua.

Hasta llegar al banquillo de la sala del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York, García Luna pasó tres años entre rejas, en los que México solicitó su extradición y se cuestionó el grado de conocimiento que Calderón tenía sobre sus relaciones con el narcotráfico.

Tras finalizar la selección del jurado, ahora empezarán los alegatos iniciales del juicio, que duraría cerca de dos meses con decenas de testigos del crimen organizado.

UN EXTRAORDINARIO PODER

Al mando de la llamada “guerra contra el narco” impulsada por Calderón, que inauguró una de las épocas más sangrientas de la historia de México, García Luna se convirtió en la mano derecha del presidente y se llegó a decir que acumulaba más poder que él.

Dicha influencia política, sumada a su cercanía con la cúpula del Cártel de Sinaloa, le habría servido a él y sus socios para lucrar.

Según la investigación de la periodista Peniley Ramírez en el libro Los millonarios de la guerra: El expediente inédito de García Luna y sus socios, extrajeron más de 400 millones de dólares del presupuesto público mexicano, que gastaron en lujos.

Ramírez dibujó a García Luna como un megalómano “obsesionado con James Bond”, hasta el punto de celebrar sus fiestas de cumpleaños con la temática del agente 007, y que contrató con fondos públicos a Televisa para producir una serie policiaca protagonizada por la Policía Federal que él dirigía.

LARGA CARRERA EN LA SEGURIDAD

Antes de acceder a uno de los puestos de mayor responsabilidad con Calderón, García Luna ostentó cargos policiales durante los sexenios de Ernesto Zedillo (1996-2000) y Vicente Fox (2000-2006).

Con el primero dirigió áreas de inteligencia, mientras que con el segundo encabezó la Policía Judicial Federal y la recién creada Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado.

Paralelamente a su larga carrera en puestos de seguridad, García Luna se ha visto salpicado por su presunta implicación en montajes policiales, presiones al Poder Judicial o sobornos a traficantes.

También estuvo envuelto en “Rápido y Furioso”, un polémico operativo realizado con Estados Unidos entre 2009 y 2011 cuyo propósito era obtener inteligencia sobre la compraventa ilegal de armas en México, pero que acabó con el armamento en manos del crimen organizado.

EL INTERÉS DE LÓPEZ OBRADOR

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue de cerca el juicio al exsecretario de su gran adversario político, Felipe Calderón, contra quien contendió en las elecciones federales de 2006.

Desde su tribuna diaria, el mandatario alude con frecuencia a Calderón, a quien ha pedido que explique su vinculación con las actividades irregulares del que fuera su mano derecha.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Policiaca

Sorprende lo asegurado durante un cateo en el Cereso 3 de Ciudad Juárez

A una semana del ataque dentro del Centro de Reinserción Social No.3 de Ciudad Juárez, que dejó a 17 reos sin vida y 30 fugados, las autoridades aseguraron distintos artículos de las celdas la noche del martes (ayer).

Entre lo asegurado se encuentran celulares, aparatos electrónicos, armas, dinero y despensa.

La revisión en el lugar comenzó antes de las 16:00 horas bajo la supervisión de autoridades de los tres órdenes de gobierno, además se utilizó un helicóptero Águila 2 para localizar objetos prohibidos y garantizar la gobernabilidad en el penal.

Localizan objetos no permitidos en el reglamento

Durante la revisión que se hizo en las celdas de los módulos del penal, el personal de la policía localizó distintos objetos que no están permitidos en el reglamento, como lo son armas punzocortantes, cuchillos y navajas.

Igualmente se encontraron medicamentos, distintos alimentos, droga, televisiones, abanicos, aires acondicionados, videojuegos, juego de mesa y bocinas.

También se encontró dinero en efectivodentro de las celdas que en total suman 105 mil pesos en billete nacional, mil 720 pesos en moneda nacional y mil 700 dólares. 

En este operativo participó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto