Conecta con nosotros

México

López-Dóriga se confronta con el padre Solalinde: «es usted un miserable»

El reciente fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace ha generado una ola de reacciones en redes sociales, tanto de condolencias como de críticas.

En este contexto, se desató una fuerte confrontación entre el sacerdote Alejandro Solalinde y el periodista Joaquín López-Dóriga, quienes intercambiaron mensajes con declaraciones contundentes sobre la figura de la activista.

Reacciones divididas tras la muerte de Isabel Miranda de Wallace

El fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace a los 73 años generó diversas reacciones en el ámbito público. Figuras como Miguel Ángel Mancera, Ciro Gómez Leyva y Leonardo Curzio expresaron sus condolencias a la familia de la activista, quien fue fundadora y presidenta de la organización civil Alto al Secuestro.

Sin embargo, el sacerdote Alejandro Solalinde se pronunció con una opinión crítica, calificándola como «anti mujer» y señalando que su legado estaba vinculado a lo «más podrido del poder judicial». Además, hizo una comparación con la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sugiriendo que enfrentará un destino similar.

López-Dóriga responde con dureza a Solalinde

Ante las declaraciones del Padre Solalinde, el periodista Joaquín López-Dóriga reaccionó de manera enérgica a través de la plataforma X (anteriormente Twitter). En su mensaje, López-Dóriga calificó al sacerdote de «miserable» y cuestionó su integridad religiosa al escribir: «Si así está su piedad, ¿cómo estarán sus votos de castidad y pobreza? Usted no tiene Dios ni madre«. Además, el periodista recordó que Solalinde había sido cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta que fue apartado de su círculo.

La publicación de López-Dóriga tuvo un fuerte impacto en redes sociales, alcanzando más de 99 mil vistas y generando cientos de comentarios y reacciones. Algunos usuarios apoyaron su postura, mientras que otros lo criticaron por el tono de su mensaje.

La confrontación puso en evidencia las posturas polarizadas en torno a la figura de Miranda de Wallace y el debate sobre su legado en la lucha contra el secuestro en México.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto