Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador presenta a a tres gobernadores más, proyecto para impulsar la frontera

El Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador se reunió con gobernadores del norte del país, legisladores de Morena y alcaldes de los estados fronterizos para presentar los proyectos que se impulsarán en esta zona.

Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, y Claudio Bres, Alcalde electo de Piedras Negras, estuvieron en esta segunda reunión de trabajo con el tabasqueño. También asistió Armando Guadiana, senador por el estado y el coahuilense más cercano al presidente electo.

Anteriormente, AMLO y los mandatarios del norte acordaron el aumento al salario mínimo al doble en la frontera, así como la reducción del ISR al 20% y del IVA al 8%.

En la reunión participaron también Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Baja California, José Francisco Vega de la Madrid; de Chihuahua, Javier Corral, y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco.’

«Presente en la segunda reunión de trabajo con el Presidente Electo @lopezobrador_ y los gobernadores fronterizos en la presentación del proyecto para detonar la frontera norte donde se incluye ahora Piedras Negras además de Acuña.», escribió Miguel Riquelme en su cuenta de Twitter después del encuentro.

El encuentro se llevó a cabo en el hotel Four Points by Sheraton, en la colonia Roma.

Además estuvieron presentes el diputado federal Mario Delgado; Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación; y el senador Ricardo Monreal.

En su mensaje, López Obrador dijo que hay escepticismo de que apuestan a que va a fracasar, que no va a funcionar, que va a ser un boquete en las finanzas públicas, que va a propiciar la defraudación fiscal.

Señaló que ya está acostumbrado a ese tipo de cuestionamientos de los que no quisieran que se hiciera nada porque viven administrando el inmovilismo.

“Todo esto implica riesgos, y el que no asume ningún riesgo, no sirve para gobernar, ni para enfrentar circunstancias tan difíciles como las que estamos ahora enfrentando”, dijo.

“Necesitamos echarnos para delante, desde luego procurando que se tengan elementos sólidos, que se participe de manera conjunta y que podamos obtener buenos resultados”, agregó.

Recordó que el apoyo preferencial para la franja fronteriza norte, culminó en el gobierno actual (de Enrique Peña Nieto), porque el IVA se pasó del 11 al 16 por ciento.

Externó que lo importante es que esto históricamente ha demostrado que funciona, que es una manera de impulsar el desarrollo en toda esta región norte del país.

“No es un programa desarticulado, lo estamos viendo como parte de un plan de desarrollo nacional, nosotros queremos retener a los mexicanos en sus lugares de origen y lo vamos a lograr”, añadió.

Agregó que la reducción del IVA y del ISR en la frontera, se hace con el propósito de aprovechar la fortaleza económica de los estados de la unión americana que son vecinos, con economías fuertes, y que se debe de provechar el potencial económico qué hay del otro lado de la frontera.

Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto