Conecta con nosotros

Revista

Los Bichir luchan contra el gobierno en Saltillo

Entre risas e ironía se presenta en Saltillo ‘El último preso o la policía’, obra que pone a la dinastia Bichir sobre el escenario a realizar un grito por la libertad.

“No quiero luchar más contra el gobierno”, dice Alejandro Bichir sobre el entablado del teatro de la ciudad Fernando Soler. De inmediato la atención de los espectadores se clava en el personaje del líder de la dinastía Bichir. Un preso, un delincuente revolucionario que educado por el sistema,  por el ambiente correccional y reivindicador de la cárcel se arrepiente de sus delitos y decide venerar y estar al servicio del gobierno.

Así es como inicia “El Último Preso o la Policía”, montaje que reúne a la dinastía Bichir en una obra que busca ser  un grito a la libertad. Fue en punto de las 19:00 horas cuando la primera función comenzó.

La obra tiene un argumento sencillo, la historia se desarrolla en un país “hipotético”, donde el sistema ha llegado a tal grado de brutalidad e impunidad, que ya nadie está dispuesto a dar la cara por su país y a luchar contra el gobierno.

Sobre el escenario, el último preso (Alejandro Bichir), decide reivindicarse y es ahí donde comienza el alboroto, donde se desatan las risas y el placer de ver a la familia Bichir actuar.

Y es que es simple, el teatro corre por la sangre del clan Bichir, y la máxima prueba de ello es esta obra, montaje dirigido y protagonizado por Alejandro, el patriarca de la familia, y en el que además Bruno Bichir y Odiseo Bichir acompañados de Reynaldo Rossano y Sandra Cobián, dieron un espectáculo a los saltillenses con juegos de palabras y diálogos irónicos que provocaban las risas de cualquiera.

El montaje acarrea un sinfín de enloquecidos enredos, con los que la policía y el sistema comienzan a cuestionarse su razón de ser, su autoridad y poder, donde también el actor y comediante  Reynaldo Rossano participa en la puesta en escena del dramaturgo polaco Slawomir Mrozek.

El cómico es el general, quien se cuestiona si el sistema y la policía deben seguir existiendo. Además Reynaldo interpreta a una mujer que con facilidad se convierte en un personaje entrañable y significativo para la obra. De igual manera la puesta posee momentos en donde se le da preferencia al silencio y puede verse sobre el escenario pequeñas rutinas donde personajes colocan sin razón esferas en un piño de navidad negro, así como el subir y bajar de los personajes por las diversas escaleras que se encuentran en el escenario.

De esta forma “El Último Preso” es para los Bichir “un canto de libertad”; Bruno, en previa entrevista con VANGUARDIA lo había mencionado; “Es una oportunidad de encuentro como familia, como individuos, como mexicanos, sobre el escenario; y más presentarlo en Saltillo. Uno piensa que la gente esta deseosa de ir al teatro, pero no, está preocupada por pagar la gasolina o las medicinas, si van a ir votar o no”, comentó Bruno.

Cabe mencionar que de la obra se dieron dos funciones, el pasado sábado, en las cuales ninguna se llenó en su totalidad. Más 400 personas fueron las que se registraron en la primera función.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto