Conecta con nosotros

Resto del mundo

Los nervios delatan a un policía mexicano que transportaba droga a EE.UU.

Un policía de la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, está citado a un tribunal estadounidense la próxima semana después de que fuera arrestado por un cargo de posesión con intención de distribución de casi nueve kilos de heroína y metanfetaminas.
Noé Raygoza García, de 33 años, tenía este miércoles una audiencia ante la corte, pero debido a un problema «documental» nunca fue transportado desde una prisión en San Bernardino, California, dijo el Asistente Especial del secretario de Justicia estadounidense, Carlo DiCesare.
La comparecencia de Raygoza García fue reprogramada para el 9 de abril.
De acuerdo con una declaración jurada del agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, Kevin Legg, las autoridades estaban llevando a cabo operaciones contra el contrabando el 17 de marzo en Fallbrook, California.
Estaban monitoreando la carretera Interestatal 15, una ruta de popular para el contrabando a unos 112 kilómetros al norte de la frontera con México, cuando Raygoza García pasó en Dodge Neon rojo.
«A medida que el vehículo se acercó, los agentes inmediatamente se dieron cuenta de que el vehículo redujo su velocidad drásticamente», obligando a los coches detrás de él a esquivarlo, según la declaración jurada.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron al vehículo y notaron una sola llave en la marcha, que puede ser una señal de que un coche contiene contrabando, según la declaración jurada.
Los agentes se acercaron al Neon y notaron que el conductor estaba manejando de 45 a 50 kilómetros por hora, «muy por debajo del límite de velocidad», y que «parece estar agarrando el volante muy bien» cuando pasaba un vehículo de la policía del condado de Riverside .
Usaron su laptop para revisar el vehículo, y las autoridades se enteraron que había cruzado la frontera hacia Estados Unidos por la mañana. En la frontera, los registros mostraron que el conductor era Eduardo Guadalupe Sánchez Hernández, y que no se parecía a Raygoza García, según la declaración jurada.
Se detuvieron junto al vehículo, y cuando Raygoza García bajó «casi cayó al suelo y estaba temblando demasiado». Les dijo a los agentes que tenía visa válida y estaba nervioso por ser detenido, según la declaración jurada.
Raygoza García dijo además a los agentes que iba a San Bernardino para visitar a su tío moribundo, pero cuando le preguntaron la ubicación, dijo que no lo sabía, según la declaración.
También le dijo a los agentes que había conducido el coche desde la frontera por sí mismo y que el vehículo pertenecía a un amigo, a quien conocía sólo como «Eduardo».
Cuando los agentes le dijeron a Raygoza García que los registros mostraron que había cruzado la frontera como un peatón, «comenzó a caminar y se notó un cambio en el tono de su voz», dijo la declaración jurada.
Luego se retractó de su historia y dijo que tomó prestado el coche de su amigo después de cruzar la frontera. Dijo que no sabía por qué no había cruzado con su amigo.
Cuando le preguntaron si había algo ilegal en el coche, Raygoza García dijo que no lo sabía y le dio permiso a los agentes de buscar con ayuda de un perro. El perro indicó que había drogas en el coche.
Quitaron el respaldo del asiento trasero donde encontraron «paquetes de narcóticos», seis paquetes cuadrados y cinco «paquetes deformes, no comprimidos», según la declaración jurada.
Los paquetes cuadrados dieron positivo a heroína y los deformes a metanfetamina, dijeron los agentes en una declaración jurada.
La acusación dice que Raygoza-García portaba 6 kilogramos de heroína y 2.8 kilogramos de metanfetaminas.
El abogado de oficio designado por el tribunal para Raygoza García no respondió de inmediato a las llamadas de CNN.
El policía de Tijuana se encuentra detenido sin derecho a fianza y se enfrenta a una sentencia mínima obligatoria de 10 años y una pena máxima de cadena perpetua si es declarado culpable de posesión con intención de distribuir.eu-interestatal-15

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto