Conecta con nosotros

Deportes

Luego de 70 años de sequía, el Atlas se coronó campeón

Ya se conoce al campeón del futbol mexicano, se trata de nada más y nada menos que Atlas. En medio de un vibrante juego de vuelta, con drama, polémica, tiempos extra y penales incluidos, se definió al nuevo monarca del balompié nacional.

El Estadio Jalisco fue el escenario donde los Rojinegros se hicieron de su estrella número dos en su historia. Con un inmueble repleto de aficionados rojinegros y con la antesala de un homenaje a Vicente Fernández quien falleció este domingo, se cerró una final más que quedará guardada en los libros de historia del balompié nacional.

Tuvieron que llegar los penales ante el 1 a 0 en favor de los Zorros en el juego de vuelta, y el 3 a 3 en el marcador global. Los tapatíos demostraron superioridad y se sobrepusieron a la adversidad. En la tanda de penales (4-3), Atlas venció un peso de siete décadas y ganó el trofeo de campeón.

Así se cobraron los penales:

Elías Hernández (León)- anotó

Jesús Angulo (Atlas)- anotó

Fernando Navarro (León)- falló

Aldo Rocha (Atlas)- falló

Ángel Mena (León)-anotó

Edgar Zaldívar (Atlas)- anotó

William Tesillo (León)- anotó

Christhopher Trejo (Atlas)- anotó

Luis Montes (León)- falló

Julio Furch (Atlas)- anotó

Durante los primeros 45 minutos del juego en Guadalajara, las acciones estuvieron cargadas de tensión y meticulosidad. Ambos conjuntos no quisieron arriesgar demasiado, aunque los Zorros se mostraron ligeramente superiores, ya que estuvieron más cerca del arco de Rodolfo Cota. Aunque, los Esmeraldas también mostraron cierta ofensiva.

Incluso en la primera mitad se pudieron adelantar en el marcador después de una gran asistencia por parte de Camilo Vargas. El guardameta colombiano lanzó un despeje y dejó prácticamente solo a Julián Quiñones, quien bombeó al portero mexicano, pero su disparo se estrelló en el poste.

El segundo tiempo comenzó con igualdad en el marcador, pero aún con la ventaja de León de 3 a 2 en el marcador global. Apenas en los primeros minutos del complemento, se reclamaba un posible penal de Cota en contra de Quiñones, sin embargo, este no fue sancionado.

Aldo Rocha, capitán de la escuadra rojinegra, fue el encargado de romper el cero en el Jalisco y ponerlo a temblar. En una jugada en la que se pedía fuera de juego, el volante mexicano mandó el balón a las redes tras un escueto disparo de Jeremy Márquez.

En la recta final del compromiso, Atlas pudo haberse librado de los tiempos extra. Edgar Zaldívar tuvo el marco completamente abierto, solo bastaba empujar el balón a unos centímetros de distancia de la línea de gol, pero su cabezazo se paseó por la meta y no se concretó la “inminente” anotación.

León, a pesar de todas las modificaciones tácticas, no pudo sobreponerse y revertir el gol en contra. Durante los 90 minutos reglamentarios la igualdad global se mantuvo por lo que tuvo que llegar la prórroga.

Los Panzasverdes terminaron el tiempo regular con 10 hombres debido a la expulsión de Emmanuel Gigliotti. Además de la de Jean Meneses, quien ya había sido sustituido. Las emociones en el tiempo extra no fueron frecuentes, ambas escuadras se mostraron cautas durante los 30 minutos adicionales.

En los penales, Julio Furch sentenció la serie con el ultimo tiro, uno que le regresó la grandeza al club jalisciense. Hoy, 12 de diciembre Atlas volvió a ser campeón del futbol mexicano.

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto