Conecta con nosotros

Revista

Luis Miguel dedicó el reciente capítulo a Armando Manzanero: así fue su agridulce relación

Tras el éxito del álbum Romance, Luis Miguel se encontraba en una disyuntiva sobre si seguir por el probado camino de los boleros y la música romántica, o aventurarse a realizar un álbum más pop al estilo de su también gran éxito, el disco Aries.

Este tema queda retratado en el sexto capítulo de Luis Miguel: La serie, donde somos testigos de la reunión creativa que tuvo lugar en la casa de Acapulco de Luis Miguel, donde acudieron el compositor yucateco fallecido el pasado mes de diciembre a los 86 años y el también destacado productor musical Kiko Cibrian.

En el episodio se le puede ver al personaje de Armando Manzanero poner su empeño en lograr que el cantante se decida por grabar un segundo volumen de boleros clásicos, pues a su lado ya había conocido el éxito y la gran respuesta del público a su propuesta de inyectarle frescura actual a temas consagrados.

El personaje de Armando Manzanero reapareció en el sexto capítulo de la segunda temporada (Foto: Netflix)
El personaje de Armando Manzanero reapareció en el sexto capítulo de la segunda temporada (Foto: Netflix)

Con una exitosa mancuerna que pervivió por algunos álbumes más, la relación entre Luis Miguel y Armando manzanero se fue desgastando al paso de los años, pues pese a las glorias vividas en conjunto, los artistas separaron sus caminos personal y laboralmente.

De hecho, cuando murió el inolvidable autor de temas como Esta tarde vi llover y Nada personalllamó la atención que Luis Miguel no se pronunció en sus redes sociales ni envió ningún comunicado de prensa lamentando el deceso de quien fuera su maestro musical.

Los días pasaron tras el fallecimiento y el público se quedó con la incógnita del porqué Luis Miguel permanecía en el silencio, pero no fue sino hasta el minuto final de este recién estrenado episodio, donde pudimos ver la dedicatoria que le hizo la producción de la bioserie a la memoria del yucateco.

Armando Manzanero falleció el 28 de diciembre de 2020 por complicaciones derivadas de su infección de COVID-19 (Foto: Twitter@ChapoyPati)
Armando Manzanero falleció el 28 de diciembre de 2020 por complicaciones derivadas de su infección de COVID-19 (Foto: Twitter@ChapoyPati)

“En memoria del querido maestro Armando Manzanero 1935-2020”, se lee antes de que aparezcan los créditos convirtiendo así este capítulo en un homenaje de Micky hacia el fallecido músico.

Grandes personalidades, que van desde Tony Bennett hasta Susana Zavaleta, dieron voz a los románticos temas escritos por Manzanero. Y aunque todos le dieron un toque de inigualable valor, Luis Miguel brilló con el talento del maestro.

‘Te extraño’ y ‘No sé tú’, son los temas que Manzanero compuso para Romance, cuyo éxito fue desbordante: más de 7 millones de copias vendidas en todo el mundo; 32 semanas en el número 1 de la lista Billboard Latin Pop Albums. Tres años después repitieron el hito y Manzanero volvió a trabajar con el “Sol”. Así, en 1994 lanzaron otro disco de boleros llamado “Segundo romance”. Luego, en 1997, grabaron un tercer disco, “Romances”. Y un cuarto llegó en el año 2001, “Mis romances”. De estos materiales se inmortalizaron temas del yucateco como Por debajo de la mesa’ ‘Somos novios’.

El yucateco fue quien pudo persuadir al cantante a incursionar en los boleros clásicos (Captura de pantalla, programa "Aquí está" con Verónica Castro en 1989)
El yucateco fue quien pudo persuadir al cantante a incursionar en los boleros clásicos (Captura de pantalla, programa «Aquí está» con Verónica Castro en 1989)

Sin embargo, lo que empezó como una relación de admiración y cordialidad pareciera no haber terminado exactamente igual. Los rumores apuntaban a que a Manzanero no le parecía ya la forma de ser de Luis Miguel.

La revista Quién contaba que un encontronazo entre ambos se dio luego de que el hijo de Luis Rey no quiso participar en un concierto homenaje del maestro compositor, que se realizó en el año 2018 en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Y es que en una entrevista en la que se le preguntó a Manzanero si Luis Miguel participaría, él contestó:

“Hay gente que no conoce el agradecimiento. No quiero hablar de él, pero pienso que qué pena. Es más fácil que un elefante logre entrar por el ojo de una aguja a que Luis Miguel haga algo por el prójimo (…) Dejó mal a un señor que es grandioso, como Alejandro Fernández, si hizo eso, ¿qué se puede esperar de él? Se volvió loco”, declaró.

Los artistas vieron desgastada su relación con la llegada del nuevo mileno (Foto: Archivo)
Los artistas vieron desgastada su relación con la llegada del nuevo mileno (Foto: Archivo)

Eso último lo dijo Manzanero en referencia a una gira que Luis Miguel haría junto al “Potrillo” en 2016, con el nombre de ‘Passion Tour’. El “Sol” decidió cancelar de último momento su compromiso, razón por la que Vicente Fernández lo demandó después por cinco millones de dólares.

Con los años, la versión que cobró mayor fuerza fue que simplemente Manzanero consideraba que Luis Miguel había adoptado una actitud soberbia y malagradecida.

No obstante, en los últimos años el compositor dijo en distintas ocasiones que entre él y Luis Miguel existía una conexión, y se decía muy agradecido por las canciones que había grabado. En declaraciones hechas por Manzanero en 2015, este solo dijo cosas buenas para el cantante: “Imagínense que yo pudiera tener la suerte de localizarlo y las dos suertes de poder hablar con él y las tres suertes de estar cerca de él y el día que lo logre, le diré yo: ‘eres el mejor”.

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto