Conecta con nosotros

Revista

Luis Miguel, la serie: ¿A qué hora se estrena y cómo ver el primer capítulo de la temporada 3?

Este jueves 28 de octubre se estrena el primer capítulo de ‘Luis Miguel: la serie’ a través de la plataforma de Netflix, y ya son miles los seguidores del ‘Sol de México’ que cuentan las horas para ver qué pasará con el cantante en esta nueva entrega. Así, frente a la gran expectativa que ha generado el nuevo episodio de la bioserie, en redes ya se filtraron algunas escenas que seguramente darán que hablar estos días.

De acuerdo a lo comentado hasta ahora, se sabe que la tercera temporada de ‘Luis Miguel: la serie’ estará llena de desamor, música y una disfunción familiar que enganchará a miles de fanáticos del artista mexicano. Como se recuerda, en la última parte de la segunda tanda se vio como Michelle, su hija, quedó decepcionada del ‘Sol’. Asimismo, se conoció que los próximos episodios le darán un nuevo giro a su relación.

De acuerdo a la sinopsis, la tercera y última temporada llega con nuevos personajes, y la historia sigue desarrollándose en dos épocas distintas. En una, Luis Miguel (Diego Boneta) intenta reafirmar su carrera en los mercados de habla inglesa y conoce a Mariah Carey (Jade Ewen). En la otra, se enfrenta a nuevos desafíos personales y profesionales que amenazan todo aquello por lo que ha trabajado durante sus 30 años de trayectoria musical.

Por lo visto en el tráiler, la tercera entrega de ‘Luis Miguel, la serie’ mostrará los momentos más oscuros de la vida del cantante como su distanciamiento de su hermano menor, sus excesos y los problemas financieros y demandas por incumplimientos de contratos. Además, los últimos episodios se enfocarán en su romance con Mariah Carey y en su declive artístico tras despedir a su representante Alejandro Asensi, quien mantuvo una relación con Michelle Salas, su hija.

En cuanto al nuevo elenco, el personaje que más destaca es el de Mariah Carey, papel que interpretará la cantante inglesa Jade Ewen, quien integró el grupo ‘Sugababes’ y representó a Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión en el 2009. Como ella, actores de la talla de Mauricio Abad, Miguel Rodarte y Antonio Mauri se unirán a la producción donde ya participan Alejandra Ambrosi, Carlos Ponce, Sebastián Zurita y Plutarco Haza.

¿A qué hora sale el capítulo 1 de ‘Luis Miguel: la serie’?
Argentina: 04:00 horas
Brasil: 04:00 horas
Chile: 04:00 horas
Colombia: 02:00 horas
Perú: 02:00 horas
México: 02:00 horas
Estados Unidos: 23:00 horas (PT) / 02:00 horas (ET)
‘Luis Miguel: la serie’: ¿qué veremos en la T3?

Como ya es costumbre, semanas antes de su estreno, Netflix aprovechó para lanzar el tráiler oficial de la temporada 3 de ‘Luis Miguel: la serie’. En el avance de este se puede confirmar que en esta nueva parte de la historia del ‘Sol de México’ veremos cómo fue el romance que tuvo con Mariah Carey, el cual duró tres años y fue muy mediático por ese entonces.

En las imágenes, que rápidamente se filtraron en todas las redes sociales sin excepción, se observa como Luis Miguel se encuentra en uno de los conciertos más recordados de su carrera vestido de mariachi y de fondo suena “La Bikina”. Tras ello, se puede escuchar a Diego Boneta, actor que interpreta a ‘Micky’, contestando una llamada de la estrella estadounidense. ¿Te lo vas a perder?

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto