Conecta con nosotros

Nota Principal

Macrosimulacro 2019: Esta es la agenda de actividades en CDMX

David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, detalló el programa para la conmemoración de los sismo de septiembre de 1985 y 2017, este jueves 19 de septiembre en la Ciudad de México. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, dijo que esta agenda incluye un macrosimulacro.

A las 7:19 horas, hora del sismo de 1985, se realizará una ceremonia con el izamiento de la bandera en el asta monumental del Zócalo de la Ciudad de México.

A esa ceremonia asistirá el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien después acudirá a Palacio Nacional para dar inicio a la conferencia de prensa matutina.

En el marco de la conferencia de prensa, AMLO hará entrega del Premio Nacional de Protección Civil en dos categorías: prevención y ayuda.

A las 10:00 horas inicia el macrosimulacro en la Ciudad de México y en otras entidades de la República Mexicana, de forma simultánea.

A este macrosimulacro se unirán inmuebles del sector, público y social, ciudadanos y autoridades. El coordinador nacional de Protección Civil dijo que este macrosimulacro se realiza para poner en práctica los protocolos de prevención ante el riesgo sísmico en México.

David León Romero precisó que el macrosimulacro se realizará con una hipótesis de sismo con magnitud 8.6, parecido al que se registró en 1787 en costas de Guerrero y Oaxaca y que provocó un tsunami.

El terremoto de Nueva España de 1787, también conocido como el terremoto de San Sixto?, ocurrió el 28 de marzo de 1787 a las 11:30 hora local. Causó un gran tsunami que afectó la costa de la Intendencia de Puebla (que entonces incluía parte del actual estado de Guerrero) y la Intendencia de Oaxaca (actualmente el estado de Oaxaca). Tuvo una magnitud estimada de 8.6 en la escala de Richter.

En la Ciudad de México, los 12 mil 170 altavoces de la alerta sísmica serán activados en punto de las 10:00 horas, con el sonido original de un evento sísmico real.

David León Romero exhortó a los mexicanos a registrar su casas y oficinas en la página de internet preparados.gob.mx. Explicó que se entregarán constancias de participación en el macrosimulacro y el registro de inmuebles y tiempos de respuesta ayudará a comparar resultados el próximo año, en un ejercicio para mejorar los protocolos.

Señaló que 12 millones de mexicanos se han dado de alta en el sitio web, tan solo en la Ciudad de México suman 11 mil 490 personas.

Con información de redes sociales AMLO

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto