Conecta con nosotros

Política

Maduro acepta un testigo del Vaticano para dialogar con la oposición en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que está de acuerdo en que el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, sea testigo del diálogo con la oposición venezolana.

Esto, después de que la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur) hiciera esta recomendación en una visita a Venezuela esta semana.
“Que venga el secretario de Estado, canciller del Vaticano, Pietro Parolin, que fue embajador aquí, que venga pues. Pobrecito, le van a hacer perder el tiempo”, dijo el presidente, quien aseguró que la oposición venezolana en realidad no busca el diálogo.
Las protestas entre grupos que apoyan al gobierno y opositores que denuncian la situación económica en el país y están en contra de Maduro han causado la muerte de más de 30 personas, más de 450 heridos y cerca de 2.000 detenidos.140325164145-venezuela-unasur-maduro-horizontal-gallery (1)

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

Ganaría el PAN en Chihuahua, incluso sin Marco Bonilla

De acuerdo con la encuesta de la empresa Masive Caller publicada el 5 de junio, en Chihuahua el Partido Acción Nacional aventaja por 15.4 puntos porcentuales a Morena en intención de voto por la presidencia municipal, siendo el alcalde Marco Bonilla y el subdelegado de Bienestar, Marcelino Gómez Brenes, los personajes mejor posicionados.

De 600 personas que participaron en el muestreo, ante la pregunta de por cuál partido político votaría en la elección para alcalde en el municipio de Chihuahua, el 46.3 por ciento mencionó que por el PAN, 30.9 por Morena, por el PRI 4.8 por ciento y por Movimiento Ciudadano 2.9 por ciento.

Dentro del universo de personas que dijeron votarían por el PAN, el 57.3 por ciento mencionó que le gustaría como candidato Marco Bonilla, en el mismo universo de Morena el 22.5 por ciento mencionó a Marcelino Gómez Brenes, de Movimiento Ciudadano el 18.2 a Miguel Riggs y por el PRI el 14.3 a la regidora Ana Lilia Orozco.

El PAN y Morena presentan una ligera variante favorable respecto de la misma encuesta del mes anterior: Acción Nacional pasó de 44.7 a 46.3 por ciento en intención de voto y Morena de 29.6 a 30.9 por ciento.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

“Ganó el INE”, Maru Campos sobre comicios en Coahuila y EDOMEX

“Es una elección que se dio de manera libre y democrática, respetamos mucho las instituciones electorales que hemos conformado como mexicanos, bien por el INE y por el trabajo hecho”, lo anterior por las elecciones que se realizaron ayer en el Estado de México y Coahuila, donde resultaron ganadores Delfina Gómez de Morena por Estado de México y Manolo Jiménez Salinas, de la alianza PRI, PAN, PRD

Asimismo, agregó que dichos comicios se deben al trabajo que desempeñaron las instituciones electorales y no a los partidos políticos.

“Bien por el INE, bien por el trabajo hecho, quien ganó en esta elección de ayer no fue ningún partido político, fue el INE al final de cuentas”, comentó.

Para las elecciones del próximo 2024, dijo que, los chihuahuenses tendrán que decidir de una enorme lista de candidatos para presidente de la República, senadores, diputados federales y locales, así como alcaldes.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Un gran fracaso llamado Alito Moreno; la peor etapa del PRI

Bajo la dirigencia de Alejandro Moreno, el PRI se ha desdibujado del país: de tener 11 gubernaturas, ahora sólo se quedará con 2.

En agosto de 2019, Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito, asumió la dirigencia del PRI. En ese tiempo, el partido había perdido la presidencia del país ante Andrés Manuel López Obrador, pero aún gobernaba 12 estados y era el organismo político con mayor poder a nivel estatal. Sin embargo, esa imagen terminó.

Tras las elecciones de este domingo 4 de junio, el PRI sólo gobernará dos estados: Durango y Coahuila, ambos ganados con una coalición con el PAN y el PRD, pero con candidato del tricolor.

Sólo en cuatro años, Alejandro Moreno ha perdido 11 gubernaturas, conservó una y ganó una.

La actual debacle del PRI comenzó cuando perdió la Presidencia del país en 2018. Este partido llevaba como candidato a José Antonio Meade, quien logró apenas el 16.4% de la votación, con lo que quedó en tercer lugar.

En 2021 se vivieron las elecciones más grandes en México. En ese año estuvo en juego 17 gubernaturas y las 500 diputaciones federales. Ese año, el PRI perdió 8 estados, la mayoría ante el avance de Morena: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tlaxcala.

En varias de esas entidades no se había tenido alternancia política, pues sólo habían sido encabezadas por el PRI desde 1929, cuando surgió como Partido Nacional Revolucionario (PNR).

Un año después, en unos nuevos comicios, Morena le volvió a arrebatar al PRI dos estados: Oaxaca e Hidalgo. Este último estado únicamente había sido encabezado por el tricolor en su historia contemporánea. Con estas elecciones, el tricolor había perdido ya 10 estados bajo su dirigencia, si bien, ganó en Durango con un candidato de su partido, abanderado también por el PAN y PRD.

Ahora este domingo 4 de junio, el partido que gobernó el país por más de 70 años consecutivos, además de tener en su poder todas las entidades federativas, sólo se quedará con Durango y Coahuila, pues perdió ante Morena el Estado de México, la entidad con mayor número de habitantes y de presupuesto público.

Pese a estos resultados y pese al rechazo de algunos cuadros principales del partido, los militantes del PRI decidieron hace unas semanas extender la dirigencia de Alejandro Moreno hasta después de las elecciones presidenciales de 2024.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Tendencia favorable para Delfina en el Estado de México; será la primera gobernadora de oposición

En las Elecciones Edomex 2023, el conteo rápido favorece a Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Partido Verde), quien busca ser la primera gobernadora en el Estado de México y terminar con casi 100 años de dominio priista en la entidad más poblada de México.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) anunció que Delfina Gómez le saca una ventaja de Alejandra del Moral. De acuerdo con el órgano, la morenista tuvo un límite menor de 52.1 y mayor de 54.2.

Por su parte, la candidata de la oposición Alejandra del Moral obtuvo un límite menor de 43 y mayor de 45.2.

El órgano electoral del Estado también detalló que hubo una participación de entre en 48.7 y 50.2 por ciento.

Delfina Gómez fue la más favorecida en las encuestas de salida

La encuesta de salida de las 18:00 horas, cuando cerraron las urnas, apunta a que Delfina Gómez cuenta con «una ventaja importante» de al menos 18 puntos de diferencia sobre Alejandra del Moral, de la alianza Va por el Estado de México (PRI, PAN y PRD), de acuerdo con una encuesta de salida de El Financiero.

Es importante recordar que las encuestas de salida no son un método oficial, sino que se trata de un mecanismo que realizan diferentes encuestadores a las afueras de las casillas instaladas y que dan un parámetro sobre lo que se puede esperar de la jornada electoral. Los resultados oficiales serán ofrecidos por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será emitido entre las 18:00 y las 20:00 horas, de acuerdo con lo emitido por el IEEM; las actualizaciones serán cada 15 minutos, de acuerdo con lo que adelantó Patricia Lozano Sanabria, consejera presidenta del IEEM.

Al filo de las 18:00 horas se cerraron las casillas en los 125 municipios que conforman el Estado de México. Mario Delgado, dirigente de Morena, ofreció un mensaje donde señaló que las encuestas de salida favorecen a ‘La Maestra’; la candidata advirtió que estarán a la espera de que termine el conteo de cada una de las actas.

¿Cómo colocan a Delfina Gómez otras encuestas de salida?

De acuerdo con Mario Delgado, la encuesta de Parametría le da 17 puntos de ventaja, mientras que la casa encuestadora Encol le da 15 puntos a Delfina Gómez. Aunque Morena dio como ganadora a la exalcaldesa de Texcoco, aún falta que el PREP inicie y el IEEM realice el conteo de todas las actas.

La encuestadora Massive Caller también ofreció sus resultados de encuesta de salida: donde Delfina Gómez cuenta con siete puntos porcentuales por encima de Alejandra del Moral. Es decir, ‘La Maestra’ tuvo un 53.5 por ciento de las preferencias, mientras que la abanderada de Va por el Estado de México posee 46.5 por ciento.

El IEEM también ofrecerá el conteo rápido, un ejercicio estadístico que ofrece una muestra sobre el posible resultado de las elecciones. Hasta ahora no se han reportado incidentes graves durante las Elecciones Edomex 2023.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto