Conecta con nosotros

Increible

Mañana presentan la iPad 3

Apple presentará mañana a bombo y platillo un nuevo producto que, si se cumplen los pronósticos, está llamado a suceder y mejorar la tableta iPad 2.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, se enfrenta al reto de sorprender mañana a consumidores y mercados con la presentación de un producto innovador, después de que el lanzamiento del iPhone 4S -el primero después de la muerte del carismático Steve Jobs- desilusionase a un público deseoso de mayores novedades.

Por el momento, todo son conjeturas. Lo único seguro es que la compañía de la manzana reunirá en San Francisco y Londres a periodistas de todo el mundo para mostrarles su última creación.

«Tenemos algo que realmente tienes que ver. Y tocar», dice la invitación enviada a la prensa, en la que aparece la imagen de un dispositivo con pantalla táctil y los iconos de las aplicaciones de calendario, mapas y Keynote -el software para presentaciones de Apple-.

Son muchos los rumores que durante meses han inundado la red sobre la aparición de la tableta iPad 3, unas habladurías que se han intensificado desde que el pasado 28 de febrero Apple convocase a la prensa especializada en tecnología a un evento de presentación.

Todo parece indicar que la nueva generación del iPad verá la luz mañana, pero ni siquiera se puede adivinar si, de cumplirse los pronósticos, será un modelo totalmente redefinido o -como ya ocurriera con el iPhone 4S- una versión actualizada del iPad 2.

Los medios especializados prevén que la nueva generación de la tableta de Apple estará dotada de una pantalla táctil de retina de alta resolución, de un procesador de cuatro núcleos, de una cámara de alta definición con estabilizador de imagen y que carecerá de botón de inicio.

Otras apuestas apuntan a que será más fina, tendrá incorporada tecnología de conexión 4G -en lugar de la 3G de sus predecesores-, lo que obligaría a una extensión de la duración de la batería, y a que incluirá el asistente de voz Siri.

Los expertos consideran que estas mejoras tecnológicas encarecerán el precio actual de la tableta y otros opinan que la irrupción en el mercado de una nueva generación de iPad repercutirá en una rebaja en el precio de iPad 2.

Desde que Apple comercializara la tableta iPad, en abril de 2010, ha vendido más de 55 millones de estos dispositivos y se han desarrollado más de 170.000 aplicaciones que se pueden descargar de la App Store.

Con la creación de la tableta electrónica, Apple revolucionó el mercado de los ordenadores e inició lo que algunos expertos han denominado «era post-PC», a la que se han sumado competidores como Samsung o Amazon.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto