Conecta con nosotros

Nota Principal

Mañana vence el plazo para reimpresión de credencial, previo a la Jornada Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a ciudadanas y ciudadanos a solicitar la reimpresión de la Credencial para Votar con Fotografía en casos de robo, extravío o deterioro grave, a más tardar el próximo miércoles 20 de junio.

Con el objetivo de maximizar el derecho al voto de todas y todos los ciudadanos y puedan sufragar el próximo 1° de julio, el INE dispuso de un periodo especial para que se tramite la reimpresión de la Credencial para Votar con Fotografía, a quienes la hayan perdido, se la hayan robado o retenido indebidamente. Esta reimpresión se podrá recoger hasta el viernes 29 de junio.

“Basta con que el ciudadano tenga registro vigente en la Lista Nominal de Electores, puede acudir a cualquiera de los módulos del INE hasta el 20 de este mes y solicitar una reimpresión”, explicó René Miranda, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto.

Precisó que durante las dos primeras semanas de junio, el Instituto Nacional Electoral ha entregado 120 mil 752 reimpresiones de Credenciales para Votar con Fotografía, mientras que en lo que va del 2018 la cifra llega al millón 33 mil 583 en todo el país.

De esta manera, aparte de contar con una identificación oficial vigente, ciudadanas y ciudadanos podrán ejercer el derecho político electoral de sufragar el próximo 1 de julio, en el marco de este Proceso Electoral. Lo único que se debe hacer es ingresar a la página de internet www.ine.mx , acudir directamente a cualesquiera de los 886 módulos del INE en todo el país o llamar al INETEL 01800 433 2000.

Este trámite, que se habilita sólo en año electoral, permite generar la credencial de elector, con los mismos datos, fotografía y vigencia de la última gestión.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto