Conecta con nosotros

Chihuahua

Mantiene Chihuahua primer lugar nacional en actas de doble nacionalidad

El Registro Civil del Estado de Chihuahua y el Registro Nacional de Población (Renapo), a través del Programa Soy México en su tercera edición, entregaron actas de nacimiento a personas nacidas en Estados Unidos, hijos de padre o madre mexicanos, con lo cual adquirieron la doble nacionalidad.

La directora del Registro Civil del estado de Chihuahua, Inés Aurora Martínez Bernal, destacó que Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en actas de doble nacionalidad, lo que permite tener una agenda con rostro social a lo largo y ancho del estado.

Desde que está en la dependencia a su cargo, a través del Programa Soy México, se ha buscado dar certidumbre jurídica a quienes por derecho de sangre les corresponde la nacionalidad mexicana.

“Pero más que todo, en esta tercera edición que estamos arrancando, quiero agradecer infinitamente al maestro Roberto Zárate Rosas que nos acompañe hoy, que haya hecho un espacio en su agenda tan apretada para acompañar a Chihuahua”, expresó.

Después de más de 10 mil 700 solicitudes que se han realizado en las diversas oficialías del Registro Civil de la entidad en los dos últimos años, se ha podido llegar a cada una de las familias chihuahuenses no solo por la certeza jurídica sino en el acompañamiento de sus hijas e hijos nacidos en Estados Unidos

Destacó la participación de los alcaldes de todos los municipios del estado, porque a través de ese esfuerzo conjunto han permitido que muchos de los niños y adolescentes puedan decir “Soy Chihuahuense, soy mexicano,  soy México”, señaló.

Por los beneficiarios del Programa Soy México, Ivette Alejandra Llamas, quien obtuvo su acta en la edición anterior y hermana de Evelyn Nastaly, quien hoy recibió su acta de registro, relató que a través de una amiga de su madre sabia del Programa Soy México y sus beneficios.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto