Conecta con nosotros

México

Mantiene Segob alerta en seis estados por ‘Miriam’

La Secretaría de Gobernación (Segob) mantendrá alerta en seis estados del país a causa de huracán “Miriam” categoría 2 el cual podría en las próximas horas diminuir su intensidad dentro de su categoría de huracán.

A través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinproc), la dependencia precisó que continua la alerta color amarillo para Isla Clarión en fase de acercamiento, en tanto que en fase de alejamiento en Islas Socorro y San Benedicto.

Alerta verde en Baja California Sur en fase de acercamiento y de la alejamiento, mientras que la alerta azul corresponde a los estados de Baja California, centro y sur de Sonora, Nayarit y Jalisco, en tanto a Colima es en fase de alejamiento.

Mediante el último reporte, precisa que el sistema se ubica sobre el mar, a 45 kilómetros por hora al nor-noreste de la Isla Clarión, y a 670 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Indicó que “Miriam” se desplaza hacia el oeste-noroeste, con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.

Lo anterior, dijo, ocasionará fuerte nubosidad en el Archipiélago de Revillagigedo y desprendimientos nubosos, que favorecen lluvias moderadas a fuertes desde Colima hasta Sinaloa.

Asimismo, generará vientos de tormenta tropical y oleaje elevado en sus inmediaciones, las cuales se propagan a las zonas marítimas del sur y occidente de Baja California Sur. Para las próximas horas, la dependencia pronosticó que “Miriam” mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste alejándose de las islas Socorro y San Benedicto, debilitándose dentro de su categoría 2 de huracán.

Y seguramente para la noche de este martes o mañana del miércoles tome un rumbo hacia el norte, lo que haría que este sistema se aproxime al sur de Baja California Sur.

Ante ello, recomienda a la población, navegación marítima y aérea, tomar medidas de autoprotección, mantenerse informados de las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, capitanías de puerto y de la Secretaría de Marina.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto