Conecta con nosotros

Dinero

Marina toma control del AICM; entra en vigor acuerdo de agrupación presidencial

Este acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en agosto y establece la transferencia de facultades y responsabilidades del AICM a la Secretaría de Marina.

Este 7 de octubre, entró en vigor un acuerdo presidencial que coloca el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo la supervisión de la Secretaría de Marina, informó el AICM. 

?Dicho acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 2023, y de acuerdo con su disposición, se completó el proceso de traspaso de responsabilidades en un plazo de 60 días naturales.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido un punto clave en la conectividad aérea nacional e internacional durante más de setenta años.

Durante gran parte de su historia, estuvo bajo la administración de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), cuya labor fue esencial para su desarrollo y reconocimiento a nivel global.

La Secretaría de Marina, por su parte, ha tenido un papel crucial en la seguridad del AICM desde febrero de 2022, cuando se desplegaron mil 500 elementos para garantizar la protección de los usuarios y las instalaciones.

En julio del mismo año, un elemento naval en retiro fue nombrado director general de la terminal aérea, con la misión de fortalecer la estrategia de seguridad y mejorar el servicio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconociendo el trabajo realizado por la Semar, emitió en agosto de 2023 el acuerdo que formaliza la transferencia de facultades y responsabilidades del AICM a esta institución.

La Secretaría de Marina asume ahora la responsabilidad de mantener altos niveles de seguridad y eficiencia en todas las operaciones del AICM.

«Con estas acciones la Semar refrenda el compromiso de salvaguardar la seguridad de todos los mexicanos con tareas de apoyo y protección a la población, con su presencia en el mar, en el aire y en la tierra, cuyos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo están siempre para servir a México», finalizó asegurando el comunicado del aeropuerto.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto