Conecta con nosotros

Resto del mundo

Marines de EE.UU. se preparan para las guerras del futuro cambiando sus armas y tácticas

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos lleva un año experimentando una reestructuración. Los tanques y los vehículos blindados se están reduciendo, dejando espacio a muchos más drones. También disminuye el número de efectivos, pero más entrenados para manejar múltiples sistemas de armas, según el anuncio hecho este lunes por el comandante de la Tropa, general David Berger.

El cuerpo ya ha modificado su «estructura de fuerzas» como parte de la iniciativa de modernización en 10 años Force Design 2030, anunció el lunes Berger citado por el Instituto Naval de Estados Unidos (USNI, según sus siglas en inglés).

Otros cambios previstos por el programa incluyen la «desinversión completa» en tanques, no reemplazar los vehículos de ruedas LAV-25 existentes por otra plataforma, sustituir la artillería convencional por misiles y reducir el número de efectivos de 186.000 en 2020 a 174.000 a finales de la década.

El viejo LAV, en servicio desde 1983, no será reemplazado por «un vehículo tripulado con ruedas o con orugas similar en una proporción de uno por uno», señalaron los Marines. En cambio, contemplan la adquisición del Vehículo de reconocimiento avanzado (ARV), que el general de brigada Eric Austin, de la Dirección de Desarrollo de Capacidades, describió como un conjunto de capacidades.

«El ARV no es un LAV», declaró Austin. Es «una plataforma de arquitectura abierta, independiente de la carga útil», precisó. El cuerpo está buscando sistemas con «una arquitectura abierta, lo que significa que pueden admitir la conexión con la inteligencia artificial, con la nube misma», precisó el encargado del departamento de Desarrollo e Integración de Combate, el teniente general Eric Smith.

Esta nueva plataforma necesitará controlar drones aéreos y terrestres y proporcionar capacidades de reconocimiento, afirmó Smith.

Con la sustitución de aviones tripulados por drones en mente, los marines quieren reducir su Fuerza Aérea a 18 escuadrones de aviones de ataque de 10 aparatos cada uno, y seis escuadrones de drones. Berger ha fijado la meta de que la Fuerza Aérea de la tropa tenga la «aviación con un 40 % de [aeronaves] tripuladas y un 60 % sin tripulación», según Smith.

Asimismo se darán de baja tres aviones V-22 Osprey de rotores basculantes, al igual que dos escuadrones de helicópteros de ataque transportes ligeros CH-53E Super Stallion.

La logística también se ha sometido a ciertas reducciones dentro de los cuales se han eliminado todos los pesados pontones y la Marina está considerando la posibilidad de una «logística no tripulada».

Considerando que todo infante de marina sea un combatiente ‘universal’, el cuerpo también se está preparando sustituir las compañías de armas especiales en lo que el documento llama un enfoque de «sala de armas». Esto significaría entrenar a todos los combatientes en el manejo de una variedad de sistemas de armas, en lugar especializarse en una de ellas.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto