Conecta con nosotros

Resto del mundo

Marines de EE.UU. se preparan para las guerras del futuro cambiando sus armas y tácticas

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos lleva un año experimentando una reestructuración. Los tanques y los vehículos blindados se están reduciendo, dejando espacio a muchos más drones. También disminuye el número de efectivos, pero más entrenados para manejar múltiples sistemas de armas, según el anuncio hecho este lunes por el comandante de la Tropa, general David Berger.

El cuerpo ya ha modificado su «estructura de fuerzas» como parte de la iniciativa de modernización en 10 años Force Design 2030, anunció el lunes Berger citado por el Instituto Naval de Estados Unidos (USNI, según sus siglas en inglés).

Otros cambios previstos por el programa incluyen la «desinversión completa» en tanques, no reemplazar los vehículos de ruedas LAV-25 existentes por otra plataforma, sustituir la artillería convencional por misiles y reducir el número de efectivos de 186.000 en 2020 a 174.000 a finales de la década.

El viejo LAV, en servicio desde 1983, no será reemplazado por «un vehículo tripulado con ruedas o con orugas similar en una proporción de uno por uno», señalaron los Marines. En cambio, contemplan la adquisición del Vehículo de reconocimiento avanzado (ARV), que el general de brigada Eric Austin, de la Dirección de Desarrollo de Capacidades, describió como un conjunto de capacidades.

«El ARV no es un LAV», declaró Austin. Es «una plataforma de arquitectura abierta, independiente de la carga útil», precisó. El cuerpo está buscando sistemas con «una arquitectura abierta, lo que significa que pueden admitir la conexión con la inteligencia artificial, con la nube misma», precisó el encargado del departamento de Desarrollo e Integración de Combate, el teniente general Eric Smith.

Esta nueva plataforma necesitará controlar drones aéreos y terrestres y proporcionar capacidades de reconocimiento, afirmó Smith.

Con la sustitución de aviones tripulados por drones en mente, los marines quieren reducir su Fuerza Aérea a 18 escuadrones de aviones de ataque de 10 aparatos cada uno, y seis escuadrones de drones. Berger ha fijado la meta de que la Fuerza Aérea de la tropa tenga la «aviación con un 40 % de [aeronaves] tripuladas y un 60 % sin tripulación», según Smith.

Asimismo se darán de baja tres aviones V-22 Osprey de rotores basculantes, al igual que dos escuadrones de helicópteros de ataque transportes ligeros CH-53E Super Stallion.

La logística también se ha sometido a ciertas reducciones dentro de los cuales se han eliminado todos los pesados pontones y la Marina está considerando la posibilidad de una «logística no tripulada».

Considerando que todo infante de marina sea un combatiente ‘universal’, el cuerpo también se está preparando sustituir las compañías de armas especiales en lo que el documento llama un enfoque de «sala de armas». Esto significaría entrenar a todos los combatientes en el manejo de una variedad de sistemas de armas, en lugar especializarse en una de ellas.

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto