Conecta con nosotros

Increible

¿Mark Zuckerberg solo quiere ver el mundo arder?

Con este pequeño truco que no todos conocen podrá volver a ver aquellas imágenes y fotografías que le gustaron a usted y a sus amigos en la red social desde el día en que se registraron.

Entre las numerosas funciones poco conocidas que la red social Facebook tiene escondida en sus entrañas, figura la de volver a ver todas las publicaciones fotográficas a las que un usuario ha indicado ‘Me gusta’. Esta opción esta abierta para todos los usuarios y permite volver a ver y recordar todas fotografías que le han ido gustando a usted y a sus contactos, de las que Facebook guarda un amplio registro, desde que el usuario se registró en la red.

Cabe destacar que está opción solo está disponible en el interfaz de usuario de Facebook en inglés y es conocida como ‘Graph Search’, por lo que para poder usarla tendrá que cambiar el idioma del interfaz. Para activar este recurso, simplemente debe pulsar la barra en el buscador y escribir en inglés «Photos liked by» añadiendo a una persona de sus contactos (Por ejemplo, «Photos liked by Segundo a Segundo») y así ver toda su actividad relacionada con lo que le ha gustado.

Otra forma que permite ver toda la actividad de los ‘Me gusta’, aunque se restringe solo a la del propio usuario, ya sean fotos, comentarios o publicaciones, consiste en acceder al ‘Registro de actividad’, disponible en el menú emergente que se despliega al pulsar el botón con forma de triángulo con la punta hacia abajo, ubicado en la parte superior derecha del interfaz de la web. Dentro encontrará toda la actividad que usted, como usuario de Facebook, ha ido dejando en esta red: Me gusta, comentarios, amigos, etc.

La opción para cambiar de idioma Facebook se encuentra en esta misma pestaña triangular, en ‘Configuración’ y, ya dentro, en ‘Idioma’.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto