Conecta con nosotros

Chihuahua

Marzo, mes de la conciliación laboral: Fidel Pérez Romero

Durante la inauguración de la Feria del empleo en Chihuahua, el Secretario del Trabajo y Previsión Social Fidel Pérez Romero, señalo que el mes de marzo será el mes de la conciliación laboral.

En el que se pretende que los involucrados en algún conflicto de este tipo puedan convenir y llegar a buen término.

Para lograr disminuir en buena parte las demandas laborales, la dependencia estatal inició la semana pasada tanto en las ciudades de Hidalgo del Parral  como en Juárez, brigadas de conciliación en las que gracias a la buena voluntad de las partes intervinientes, se obtuvieron resultados muy positivos en ambos lugares, por lo que se decidió que el mes de marzo sea conocido como el de los convenios y las negociaciones.

Las Juntas de Conciliación y Arbitraje y las Procuradurías de la Defensa del Trabajo de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral y Nuevo Casas Grandes; así como las inspectorías del trabajo en Ojinaga, Camargo, Jiménez y Madera, estarán recibiendo a todas las personas que se encuentren inmersas en algún conflicto o demanda laboral, para que a través de la instancia correspondiente, por medio del diálogo y la negociación con la otra parte involucrada, se llegue a una solución positiva para ambos.

Para cualquier información de esta campaña conciliatoria, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico (614) 429 3300 ext. 12101 y 12127.

Cabe destacar que próximamente, el estado de Chihuahua será el primero a nivel nacional, en implementar los juicios orales en materia laboral, con el fin de que tanto los patrones como los trabajadores puedan arreglar prontamente sus conflictos, conservando así  el buen clima laboral que actualmente se tiene en la entidad, para que esto redunde en la conservación y generación de nuevos empleos.

Redacciòn: Corina Muruato

DSCF0877

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto