México
Más allá de la playa y el sol… los «pueblos mágicos»

México • Medio centenar de destinos del interior de México han sido declarados «pueblos mágicos» por el Gobierno federal en un afán por enriquecer la oferta turística nacional y ofrecer alternativas diferentes a las tradicionales de sol y playa.
Diez años después de que Real de Catorce, en San Luis Potosí, y Huasca de Ocampo, en Hidalgo, se convirtieran en los primeros en recibir esa distinción estos destinos recibieron el año pasado 2.3 millones de turistas, un 6.2 % más que en el año anterior, dijeron a Efe fuentes de la Secretaría de Turismo (Sectur).
En entrevista el coordinador de Actividades Coloniales de la dependencia, Heriberto Hermosillo, explicó que el programa mexicano de Pueblos Mágicos comenzó en 2001, y ha ido sumando adhesiones hasta contar ya con 50.
«Buscábamos crear un producto que nos permitiera fortalecer los destinos turísticos del país, aportar una nueva oferta complementaria al turismo de sol y playa orientada al turismo cultural», detalló Hermosillo.
Por definición un «pueblo mágico» es un lugar que refleja «la cultura de México» por determinados atributos, sean estos de arquitectura, tradiciones, costumbres, asociados con la música, la gastronomía, los festejos o la artesanía.
El motor del programa es simple: hay que buscar un atractivo singular en alguna localidad delinterior de México e identificar en ella «un área-núcleo» a desarrollar, que consistía en «un icono que le diera magia» al lugar.
Entonces las autoridades federales, estatales y municipales comenzaban a trabajar en el proyecto con el propósito de construir un nuevo destino bajo ciertas reglas y siempre, con el apoyo y la participación de la comunidad.
El funcionario señala que las inversiones que se generan en estos pueblos mexicanos «no buscan darle mantenimiento a las localidades sino revitalizarlas y ponerlas en valor para que el turista pueda tener una experiencia más agradable» al llegar a ellos.
«En lo que va de 2007 a 2011 hemos nosotros invertido cerca de 784 millones de pesos (61 millones de dólares) y nos ha detonado con la participación de los estados y municipios a cerca de 1.792 millones de pesos (140 millones de dólares)», señala.
Hoy entre estos pueblos hay destinos como Izamal (Yucatán), con un impresionante convento franciscano, Taxco (Guerrero), un pueblo minero, Cuetzalan (Puebla), una población cafetalera rodeada de hermosa naturaleza, Creel (Chihuahua), ubicado en una zona serrana donde habitan los indígenas tarahumaras, y Jalpan de la Sierra (San Luis Potosí), que se localiza en una antigua ruta de misiones.
La lista no ha dejado de crecer. El mes pasado se sumaron a la lista dos más: Sombrerete, en Zacatecas, y la comunidad de Mineral del Pozo, en el estado de Guanajuato, en el centro del país.
El alcalde de esta última población, Javier Becerra, considera que el turismo puede ser hoy una de las mejores alternativas para una comunidad fundada por jesuitas en el siglo XV.
En su día llegó a tener 60.000 habitantes pero decayó a menos de un millar por el cierre de sus trescientas minas y la emigración de su gente, empobrecida con el pasado del tiempo.
Ubicado a cuarenta kilómetros de San Miguel Allende, un destino consolidado, cuenta con casi 3.000 habitantes y seis hoteles. De tener como base la agricultura y la ganadería, ahora trata de potenciar sus atractivos «y explotar el turismo familiar, cultural, de aventura, y el religioso».
En poco tiempo se le quiere vincular con otros destinos atractivos como Misión de Chichimecas, un pueblo indígena, o la presa de Paso de Vaqueros, y, más adelante, integrarlo en un corredor turístico de Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Miguel Allende.
Fundamental será «integrar a los pobladores», que la gente «no se quede mirando que alguien hace negocio» sino que se sume a las distintas iniciativas en marcha sin hacer distinciones de tipo político entre unos y otros.
La idea de «Pueblos Mágicos» es llegar a 52 localidades, evaluar los resultados de un programa que no hace sombra a destinos turísticos consagrados como Cancún, Acapulco o Los Cabos, sino que ofrece algo «diferente y complementario».
«Estamos seguros de que la riqueza de nuestro patrimonio, tangible, intangible, cultural, es un tema que estamos orgullosos de poder ofrecer tanto al turista nacional como al internacional», concluye Hermosillo.
Escribe tu comentario

México
Nuevo León se «chihuahuaniza»: Arrancarán la ley seca.

Debido al incremento en el número de contagios, la Secretaría de Salud de Nuevo León anunció el cierre de comercios los fines de semana, además de restringir la venta de cerveza.
Esta medida incluye centros comerciales, excepto establecimientos con venta de productos esenciales y restaurantes, aunque estos últimos sólo con servicio de entrega a domicilio.
Los negocios que podrán seguir abriendo son las farmacias (cuyo giro principal sea la venta de medicamentos, no aquellas que estén dentro de las tiendas de autoservicios o departamentales); las tiendas de conveniencia y abarrotes cuya actividad principal sea la venta de alimentos; los servicios funerarios y médicos; los servicios de seguridad privada; las estaciones de combustible y las sucursales bancarias, excepto aquellas que operan dentro de la tienda departamental.
Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del sábado 5 de diciembre y concluirá el lunes 21 de diciembre, sujeto a cambio dependiendo de los contagios registrados.
Dentro de estas restricciones, las autoridades pedirán a las tiendas de conveniencia y de autoservicio no vender cerveza ya que los depósitos permanecerán cerrados los fines de semana.
Roberto Russildi, secretario de Economía y Trabajo, dijo que estos giros verán restringida su actividad los fines de semana: call centers, casinos, centros de eventos sociales, comerciales y profesionales, centros ferreteros, ferreterías y tlapalerías, centros y plazas comerciales y comercios en general.
Además de ciclistas, cines y autocinemas, circos clubes deportivos, cuatrimotos y razer, estéticas exposiciones, gimnasios, centros de atención a clientes, jugueterías, lavanderías, ligas deportivas, mercados rodantes, minoristas para mejoras del hogar y materiales de construcción, mueblerías, museos y parques públicos y privados.
Escribe tu comentario

Luis Donaldo Colosio cada vez más cerca de ser candidato del PAN en Nuevo León

La llamada ‘estrella de Belén’ será visible esta Navidad por primera vez en 800 años

Las clases virtuales se mantendrán en 2021; SEP prepara Aprende en Casa III

“Blinding Lights”, la canción más escuchada del 2020 en Spotify

Pese a todo, Miley Cyrus confiesa que aún ama a Liam Hemsworth

Obligan a Apple a incluir cargador en el iPhone, por no demostrar los beneficios ambientales

Profeco alerta sobre estos 23 productos

AMLO hace un llamado a la «responsabilidad» para contener al Covid en diciembre

#ElSegundero: •Fin de semana •Top Five y así

Nuevo León se «chihuahuaniza»: Arrancarán la ley seca.

Ya cae nieve en el Estado; piden extremar precauciones por el frío

Por ley: Personas que abandonen a adultos mayores pasarán hasta 5 años en la cárcel

Este jueves y viernes los días más fríos del 2020 en lo que va del año.

Vacunación contra Covid-19 está por empezar en México, asegura Marcelo Ebrard

Importante: Reporte de municipios más afectados por el frente frío 18 (o helada negra)

AMLO reiteró que no usa cubrebocas porque «no es indispensable»

#ElSegundero: •Tenemos que hablar de los mini partidos (incluyendo al PRI) •Entre rémoras y posibilidades

Obama, Bush y Clinton se ofrecen como voluntarios para vacunarse contra el Coronavirus públicamente

Obligan a Apple a incluir cargador en el iPhone, por no demostrar los beneficios ambientales

Lanza Estado campaña «Navidad con Salud» para evitar otro pico de Covid-19

Video: Responde Maru Campos a acusaciones en carta de Corral: «Demuestra la difamación»

Perrito “chihuahua” ahuyenta a enorme oso negro de su colonia

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él
Lo más visto
-
Ciencia y Tecnologíahace 22 horas
Obligan a Apple a incluir cargador en el iPhone, por no demostrar los beneficios ambientales
-
Nota Principalhace 21 horas
Las clases virtuales se mantendrán en 2021; SEP prepara Aprende en Casa III
-
Resto del mundohace 18 horas
La llamada ‘estrella de Belén’ será visible esta Navidad por primera vez en 800 años
-
Políticahace 14 horas
Luis Donaldo Colosio cada vez más cerca de ser candidato del PAN en Nuevo León
-
Salud y Bienestarhace 22 horas
Profeco alerta sobre estos 23 productos
-
Revistahace 22 horas
“Blinding Lights”, la canción más escuchada del 2020 en Spotify
-
Revistahace 22 horas
Pese a todo, Miley Cyrus confiesa que aún ama a Liam Hemsworth
-
Slider Principalhace 22 horas
AMLO hace un llamado a la «responsabilidad» para contener al Covid en diciembre