Conecta con nosotros

México

Más de 12 millones de mujeres rurales sufren discriminación y pobreza

 

La Confederación Nacional Campesina denunció hoy que más de 12 millones de mujeres que viven en el área rural del país son las más golpeadas, junto con sus hijos, por la carestía y la crisis económica alimentaria, lo que repercute en una mayor discriminación hacia ellas.

 En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, dijo que la central seguirá en su lucha por todo el país para revindicar los derechos de las mujeres rurales, que en su mayoría se enfrentan a la pobreza y al desempleo.  

 El dirigente reconoció el trabajo de la mujer rural en sus hogares y en las tareas productivas del agro, sobre todo por el hecho de que los insumos del campo se han elevado en más de un 50 por ciento en los últimos meses y que, al mismo tiempo, en algunos lugares del país el kilo de tortilla se venda ya hasta en 16 pesos, lo que refleja una carestía sin freno que se repite con la carne, derivados de la leche y en las oleaginosas.

 Gerardo Sánchez García calificó de injusto que más de 900 mil madres campesinas se vean obligadas a fungir como jefas de familia, debido principalmente a que los padres dejan a sus mujeres e hijos en la orfandad, ya que emigran en busca de oportunidades de trabajo a las ciudades o a Estados Unidos.

 Esto, afirmó, agrava las condiciones económicas familiares y se refleja en detrimento de la alimentación, salud, educación, vivienda, producción agrícola y relaciones laborales de las familias campesinas.

 Basado en datos oficiales, el líder de la CNC mencionó que el 37.7 por ciento de las mujeres con hasta 24 años padecen pobreza  alimentaria en el medio rural; de 25 a 44 años, el porcentaje es de 34.8 por ciento; de 45 a 64 años es de 31.1 por ciento y de 65 en adelante 32.2 por ciento.

 Al reconocer la aportación de las campesinas en la economía familiar, aseguró que su lealtad y compromiso con su grupo se refleja en el hecho de que en los últimos 20 años, la población económicamente activa femenina creció en 261 por ciento, mientras que la masculina se elevó en sólo 104 por ciento.

 Sin embargo, aclaró, que su incorporación al mercado laboral no ha generado para ellas una mejoría en sus condiciones de vida, ya que sus ingresos son sólo para sobrevivir.

 Por ejemplo, reprobó que más de un millón de campesinas que se emplean en las maquiladoras sufran constantes violaciones a sus derechos humanos, además de que sólo una cuarta parte de las 300 mil unidades de producción rural, cuenta con superficies exclusivas para mujeres.

 En este sentido consideró necesario revisar la política en materia de derechos agrarios, ya que menos de 600 mil mujeres poseen certificados o títulos de propiedad en un universo de 6 millones de hectáreas; es decir, menos de 10 por ciento del total.

 El diputado federal por Guanajuato demandó al Gobierno Federal revisar y diseñar las políticas agropecuarias con perspectiva de género, debido a que ya no se puede admitir que una cuarta parte de la población femenina del país, enfrente dobles y triples jornadas laborales sin reconocerse ni retribuirse su esfuerzo.

 Por último,  el dirigente sostuvo que es hora de que la sociedad mexicana valore de las campesinas del sector rural su aportación al desarrollo económico del país y esto se refleje en una mejoría en sus ingresos.


Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Candidato del PT se desmarca de AMLO

El candidato del Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de Coahuila 2023, aclaró mediante un video que no usa la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como se afirmó esta mañana.

Ricardo Mejía Berdeja dijo que respeta al presidente y que no lo meterá a la contienda electoral ya que tendría efectos en la equidad de la contienda.

“Yo quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la república… siempre habrá mi respeto… solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares en mis volantes, no he usado el nombre de él, ni la imagen de él…”

Ricardo Mejía Berdeja. Candidato PT Coahuila

El candidato del PT dijo que seguramente circularán fotos previas juntos, pero no son de esta campaña.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO llama a hispanos a “ni un voto” para DeSantis, aspirante a la presidencia de EU

Un llamado ano votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los hispanos que radican en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina el mandatario pidió a la comunidad hispana en Estados Unidos a no votar por el gobernador, quien busca la presidencia de Estados Unidos, por ser antiinmigrante.

Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, pidió esta mañana.

Acusa AMLO a DeSantis de “politiquería”

El mandatario acusó al gobernador republicano a llevar a cabo “politiquería” en contra de los migrantes para sostener sus aspiraciones presidenciales.

Entre las medidas antiinmigrantes destaca la reciente firma de una ley que castiga hasta con 15 años de prisión a quientransporte migrantes ilegales en Florida.

López Obrador llamó a los hispanos a no votar por “los que persiguen a migrantes” y que no los respetan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Movimiento Ciudadano “lacayo” de Morena. Recuerdan el priísmo de Álvarez Maynez

Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, avivó el enfrentamiento con Movimiento Ciudadano y recordó que Dante Delgado, junto con los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, le hacen el “juego” a Morena para dividir el voto de cara a los comicios a celebrarse el próximo 4 de junio en Estado de México y Coahuila.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno aprovechó para recordarle su pasado priista a Álvarez Máynez y Chertorivski.

“Dante Delgado como lo que es, el titiritero, manda a sus esquiroles, a sus esbirros, al joven Máynez -que por cierto luego no le gusta pero fue, era diputado del PRI-. Imagínense ustedes la vergüenza para él. Criticar al PRI y era diputado del PRI, no tiene consistencia ideológica, no tiene esa capacidad para defender principios y valores. Entonces hoy lo que más critica, él era diputado del PRI y el señor Chertorivski, lo mismo”, dijo el líder nacional del PRI.

Hay que recordar que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas de 2010 a 2013.

Moreno Cárdenas recriminó que a 15 días de que se lleve a cabo la elección para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se quiera descarrilar la campaña de la alianza Va por México.

Añadió que si realmente el partido Movimiento Ciudadano fuera opositor trabajaría con la coalición Va por México para juntos construir un frente opositor; sin embargo, con el evento de ayer se “quitó la máscara” y quedó evidenciado que son “lacayos” de Morena.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto