Conecta con nosotros

Nota Principal

Más de 13,000 personas evacuadas por los incendios en California

Los Ángeles, EE.UU. (EFE).- Más de 13.000 personas han sido evacuadas en el estado de California (suroeste de EEUU) por el fuego, que también ha arrasado miles de hectáreas y calcinado decenas de viviendas y donde hasta 21 incendios se mantienen activos en las últimas horas.

Según los últimos datos del Departamento Forestal y Protección Antincendios, CAL FIRE, la situación de máxima alerta continúa en el norte de California debido a los vientos y las tormentas con aparato eléctrico que se repiten en la región desde la pasada semana.

La grave sequía que sufre el estado y las altas temperaturas veraniegas en algunos puntos convierten esta zona “un polvorín”, según el gobernador de California, el demócrata Jerry Brown.

El incendio activo más grande en estos momentos, llamado Rocky Fire, se encuentra en una zona agreste entre los condados de Lake, Yolo y Colusa, al norte de Sacramento y el área vitivinícola del valle de Napa.

El portavoz de CAL FIRE, Daniel Berlant, informó de que las llamas habían calcinado más de 25.090 hectáreas y que los equipos de extinción tenían controlado un 12 % del incendio, que arde desde el pasado 29 de julio y ya ha destruido 24 residencias y otras 26 estructuras.

El número de evacuados asciende casi a 13.200 y las autoridades confían en que el Rocky Fire quede completamente apagado el 10 de agosto.

Más de 3.100 personas trabajan en su extinción, un tercio del total desplegado por todo el territorio californiano para frenar el avance de las llamas que el 30 de julio se cobraron la vida de David Ruhl, un capitán del servicio de bomberos de Black Hills National Forest.

Ruhl desapareció durante la noche del jueves en las primeras operaciones de contención de otro incendio, Frog Fire, en el Bosque Nacional de Modoc.

Los equipos de rescate hallaron a la mañana siguiente un cadáver en la zona que se cree que corresponde a Ruhl, algo que confirmará la autopsia que se realizará esta semana, según un comunicado.

Frog Fire ha quemado ya 1.700 hectáreas y está controlado en un 20 %.

El condado de Trinity, cerca del límite fronterizo con Oregón, en el norte del estado, registra en estos momentos dos de los incendios más extensos del estado, el de mayor tamaño, llamado Fork Complex, quemó ya 10.200 hectáreas y solo está contenido en un 5 %. EFE

Fuente: Diario de Yucatán.

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto