Conecta con nosotros

Chihuahua

Más de 400 pequeños participan en Campamento Sumar; visitan el CRIT

Esto como parte de las actividades programadas en el Campamento Verano Sumar 2012,

Desde las 9:00 horas los camiones fueron llegando al CRIT, llenos de pequeños que felices bajaron para interactuar con los pacientes, los cuales se encontraban en sus terapias o consultas médicas, sin embargo eso no mermó las ganas de saludarse mutuamente y vivir así una sana convivencia.

Sorprendidos, los niños realizaban su recorrido viendo modernos aparatos que son utilizados para la rehabilitación de los pacientes, pero mostrando siempre un respeto, pues a final de cuentas su curiosidad es mucha, pero en ningún momento tuvieron una mala conducta, lo que habla no sólo de los valores inculcados en casa, sino de la disciplina y la buena organización del Verano Sumar 2012.

Es así que un valor mas fue aprendido esta semana: el respeto hacia las demás personas, independientemente de sus condiciones físicas o económicas, pues todos merecen su lugar, por eso los más de 400 niños presentes en el CRIT se sumaron a este campamento, porque sus padres lo vieron como la mejor opción para activar a sus pequeños y, de paso, inculcarles valores para hacerlos personas de bien.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entregan JCAS y JMAS Meoqui apoyos para infraestructura hidrosanitaria en dos planteles escolares

La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Meoqui llevaron a cabo la entrega simbólica de materiales y apoyos económicos, destinados a la mejora de infraestructura hidrosanitaria y la implementación de sistemas de riego en dos planteles escolares.

Durante el evento, se otorgaron apoyos por un total de 52 mil 370 pesos a la primaria Farabundo Martí, y por 15 mil 294 pesos al jardín de niños Agustín Melgar, recursos que permitirán rehabilitar instalaciones hidrosanitarias y poner en marcha un sistema de riego eficiente, en beneficio del entorno escolar y la salud de las y los estudiantes.

Lo anterior, como parte de una estrategia para fortalecer la educación ambiental y promover el uso responsable del agua en centros educativos.

Además de los trabajos de infraestructura, se impartieron pláticas formativas sobre la cultura del agua a más de 200 estudiantes, para promover en ellos la conciencia sobre el valor del recurso hídrico y la importancia de su cuidado.

La actividad forma parte de un programa institucional que busca resolver problemáticas como el desperdicio de agua, la falta de infraestructura adecuada y la escasa sensibilización sobre el uso racional del recurso hídrico en las escuelas.

Al dotar a los planteles de herramientas concretas y promover la educación ambiental, se fortalece el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la JCAS y de las Juntas Operadoras de Agua con la sostenibilidad, el bienestar escolar y la formación de una ciudadanía más consciente y responsable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto