Conecta con nosotros

Chihuahua

Más de 6 mil chihuahuenses en el arranque de la II Copa Municipal del Rodeo

 

Todo un éxito resultó el inicio de la II Edición de la Copa Municipal de Rodeo 2012 en la colonia Riberas de Sacramento, donde el alcalde Marco Adán Quezada Martínez fue el anfitrión para que de esta forma Chihuahua desde este sábado se viva la fiesta vaquera en las diferentes colonias de la ciudad.

Desde temprana hora los vecinos de la colonia Riberas de Sacramento y aledañas se dieron cita en la arena que fue ubicada junto al Centro Comunitario. Poco después de las 19:30 horas comenzó la actividad con una de las 3 suertes del rodeo: caballos con pretal, llevándose los honores el originario de Guadalupe y Calvo y campeón de la edición anterior, Héctor González, consiguiendo una puntuación de 74 unidades.

Le siguió la suerte de Caballos con Montura, donde la primera posición fue para Liandro Baldiaeiro con 72 puntos de acuerdo a los jueces de arena, quienes vieron en el brasileño la mejor monta de la noche, participando 8 jinetes de diferentes partes de Chihuahua, México y Latinoamérica.

Llegó la monta de toros y 14 jinetes hicieron sus respectivas montas, pero solo Joel Delgado alcanzo el mayor puntaje con 77 tantos, la máxima de la noche gracias a una excelente monta, lo que lo deja momentáneamente como el mejor en este comienzo de la fiesta vaquera en el municipio de Chihuahua.

Este domingo las actividades continuaran con monta infantil y juvenil desde las 15:00 horas, en esta ultima participando 15 jinetes locales que buscan trascender en el deporte de Chihuahua, el Rodeo, además de tener también la feria comercial, los juegos mecánicos y muchas atracciones mas.

POSICIONES

Caballo con Pretal
1.- Héctor González (74)
2.- Martín González (71)
3.- Jaime Freile (70)
3.- Tiago Alcántara (70)

Caballo con Montura
1.- Liandro Baldiaeiro (72)
2.- Abelardo González (70)
3.- Oscar Ruiz (64)

Monta de Toros
1.- Joel Delgado (77)
2.- Cesar Bustamante (72)
3.- Joe Estrada (70)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto