Conecta con nosotros

Acontecer

Nadie quiere a Snowden

En un comienzo muchos países dijeron que podrían darle asilo político al expleado de la CIa, pero nadie le dio una afirmación total de que lo harían en caso de infiltrarse al territorio de dichos países, ya que el algunos de ellos tiene que adentrarse y pedirlo formalmente.

En WikiLeaks publicaron que Edward Snowden solicitó asilo en 19 países más, sin embargo en el mapa de la foto que se muestra a continuación, la mayoría de los países lo están dejando solo.

mpa snowden

Rusia le advirtió que sólo se lo concedería si le aseguraba que no publicaría nada más que pareciera una acusación contra Estados unidos, ya que las relaciones entre ambas naciones atraviesan un momento relativamente bueno y el primer ministro, Vladimir Putin, parece no querer ponerle fin.

Rafael Correa, presidente de Ecuador, declaró en una entrevista con The Associated Press el domingo que el permiso otorgado por el cónsul ecuatoriano en Londres, Fidel Narváez, no tiene validez: “no he sabido que Snowden estaba camino a Ecuador. Estaba en Hong Kong, no sé por qué fue a Rusia, y ante la desesperación de que le iban a quitar el pasaporte e iba a ser capturado, nuestro cónsul comete un grave error y le da un salvoconducto sin ninguna validez, sin conocimiento del gobierno y sin autorización”.

Esto pasaría la pelota a Venezuela, cuyo presidente, Nicolás Maduro, dijo que estaría dispuesto a concederle el asilo politico como medida humanitaria, sin embargo, según reportó TeleSUR ayer, aunque según el portal de WikiLeaks Edward Snowden habría solicitado asilo a Venezuela y a Bolivia, los mandatarios de estos países aclararon que no habían recibido ninguna petición.

La indignación de los países europeos

El hecho de que Snowden también filtrara a The Guardian en la última semana que EU habría espiado al menos a 38 embajadas o misiones extranjeras, no ha sido algo del agrado de los afectados, por mucho que desde Washington se hayan limitado a decir que no es algo inusual y que las agencias de inteligencia están para eso, debido a que cualquier gobierno quiere saber cuales son los temas que están en la agenda de los Estados con los que mantiene relaciones, ya sean amigos o enemigos.

Entre los más indignados de Europa están Francia y Alemania. Desde Francia, el presidente François Hollande exigió garantías de que las actividades de espionaje cesarían inmediatamente, mientras que por su parte, la canciller alemana señaló que las actividades de espionaje entre países aliados eran típicas de la Guerra Fría que, creía, había terminado.

Por otro lado Japón, el principal aliado de EU en Asia, también pidió explicaciones sobre el programa de espionaje en ese país.

Por todo ello, Estados Unidos podría engrosar la lista de sus enemigos tras el ya histórico caso Snowden.

Lista de las embajadas en que espió Estados Unidos

Embajada de Francia

Embajada de Turquía

Embajada de Italia

Embajada de Grecia

Embajada de México

Embajada de Japón

Embajada de India

Embajada de Corea del Sur

Oficinas de la Comisión Europea

Oficinas de la Unión Europea en la ONU

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto