Conecta con nosotros

México

Masacran a 11 adictos en centro de rehabilitación en Torreón

TORREÓN, 4 de junio.- Un comando logró ingresar a un centro de rehabilitación y, tras perpetrar un ataque, dejó un saldo de 11 personas muertas y diez heridas en la ciudad de Torreón, Coahuila.

Lo anterior fue dado a conocer por la Procuraduría General de Justicia del Estado, la cual añadió que el ataque fue consumado al filo de las 21:30 horas, por lo que el código rojo fue activado en forma inmediata.

Los pistoleros  se introdujeron al inmueble denominado “Tu vida sobre la roca”, ubicado en el Ejido La Unión; recorrieron las habitaciones y varios puntos del centro, disparando a quemarropa a las personas que se encontraban en rehabilitación.

Los cuerpos quedaron esparcidos por varios puntos; algunos cuerpos quedaron sobre los sillones, otros más sobre las camas y en los pasillos.

Además, diez personas más quedaron heridas, por lo que fueron trasladadas por socorristas de la Cruz Roja y patrullas de la Policía Municipal a diversos hospitales de la localidad.

La cifra de personas muertas podría aumentar debido a las lesiones sufridas por las personas que sobrevivieron a la agresión armada.

Al conocer la noticia, los familiares de los fallecidos y de los heridos empezaron a arribar a la comunidad ejidal en busca de noticias de sus seres queridos.

Elementos de las diferentes corporaciones que participan en el operativo Laguna Segura se apostaron en la zona, mientras que personal del Ministerio Público realizaba el levantamiento de los cuerpos.

De acuerdo con versiones de algunos testigos, los pistoleros arribaron a bordo de dos vehículos compactos y una camioneta y, tras el ataque, se fugaron.

En el lugar, las autoridades aseguraron varios casquillos percutidos de grueso calibre.

Foto: Reuters

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto