Conecta con nosotros

México

Masacre de 49 víctimas en Cadereyta, ordenada por ‘El Lazca’, líder de ‘Los Zetas’: Sedena

La masacre de 49 personas, cuyos restos fueron encontrados en el municipio de Cadereyta, Nuevo León, fue ordenada por el líder máximo del grupo delictivo “Los Zetas”, Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, como una acción de propaganda y contrainteligencia, informó el Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Edgar Luis Villegas.

Al presentar a Daniel de Jesús Ramírez Elizondo, alias “EL Loco”, como uno de los autores materiales de la mutilación y traslado de las víctimas, de cuya identidad no se mencionó nada, Villegas Meléndez agregó que el objetivo de este crimen era tratar de inculpar a sus rivales del Cártel del Golfo y confundir a las autoridades.

El  General de Brigada agregó que “El Loco” también recibió órdenes del número dos en la estructura de “Los Zetas”, Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z-40”y del jefe de plaza de ese grupo delictivo en Nuevo León, identificado solamente con el apodo de “El Morro”.

De acuerdo con la Sedena, Ramírez Elizondo se coordinó con otros dos individuos identificados como José Ricardo Barajas López, alias “El Bocinas”, y “El Camarón”, los cuales tenían a su cargo a un grupo de aproximadamente 30 sicarios en el municipio de  Los Herrera, Nuevo León.

“El Camarón” junto con sus hombres habría participado de manera directa en el secuestro y homicidio de las 49 víctimas, destacando que los cuerpos de las mismas fueron trasladados de Los Herrera hasta Cadereyta mediante varias camionetas y un camión de carga que no fueron detectados por las fuerzas policiacas y militares que vigilan el estado de Nuevo León.

Posteriormente, Ramírez Elizondo y Barajas López colocaron una manta atribuyéndose la autoría de estos hechos, a la par que los líderes de “Los Zetas” ordenaron a sus células delictivas en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, colocar otras mantas en las que se deslindaban de los hechos y en las que se culpaba del crimen múltiple a integrantes del Cártel del Golfo.

“Lo anterior, era parte de una estrategia para inculpar de dichos actos a organizaciones criminales antagónicas, misma que se complementaría con la colocación de mantas en todo el país, deslindándose de tales hechos para causar confusión en las autoridades y en la opinión pública”, reveló Villegas Meléndez.

Además, “El Loco” y “El Bocinas” grabaron un video sobre la colocación de los cuerpos en Cadereyta, por lo que es posible escuchar la voz del segundo dando instrucciones a otros integrantes de “Los Zetas” que participaron en dicho acto criminal.

Cabe señalar que Ricardo Barajas López, alias “El Bocinas”, es uno de los 37 reos que se escaparon del penal de Apodaca, Nuevo León, el pasado 19 de febrero del 2012.

En tanto, Daniel de Jesús Elizondo Ramírez, alias “El Loco” es señalado como uno de los sicarios de confianza de Heriberto Lazcano Lazcano, ya que colaboró con el líder máximo de “Los Zetas” en una incursión realizada en marzo del 2008 en el Departamento de Zacapa, Guatemala, para facilitar a ese grupo delictivo el tráfico de drogas y armas en la región.

Además, se le atribuye participación en decenas de ataques que ha sufrido el Ejército Mexicano en Cadereyta, así como en el secuestro y homicidio de más personas en ese municipio, cuyos restos eran trasladados a Sabinas, Nuevo León.

Por último, la PGR informó que  Elizondo Ramírez ya fue consignado y arraigado por petición de los fiscales de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO); mientras que Barajas López continúa prófugo.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto