Conecta con nosotros

Resto del mundo

Masacre en universidad de Nigeria deja 46 muertos

Al menos 46 personas, en su mayoría estudiantes, fueron asesinadas por comandos armados en tres diferentes residencias de educación superior del noreste de Nigeria, informaron hoy fuentes oficiales.

Los ataques, al parecer perpetrados por islamistas del grupo Boko Haram, se registraron durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, dentro de residencias estudiantiles de la ciudad de Mubi, en el estado de Adamawa, noreste de Nigeria.

El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, Yushua Shuaib, informó que al menos 40 estudiantes y otras seis personas fueron masacradas a sangre fría por pistoleros, que irrumpieron en la obscuridad de la noche a los dormitorios.

Las víctimas son en su mayoría estudiantes de la Escuela Politécnica Federal, de la Escuela de Tecnología de la Salud y la Universidad de Adamawa, quienes fueron asesinados a balazos con armas de diversos calibres, dijo por su parte un portavoz de la institución politécnica.

El vocero, cuya identidad no fue revelada por razones de seguridad, dijo que los atacantes invadieron su institución educativa y comenzaron a disparar a cualquier persona en movimiento por más de una hora, según un reporte del diario This Day en su página web.

La fuente confirmó que 26 estudiantes de la Politécnica Federal están entre las víctimas, mientras que las otras 20 son alumnos y trabajadores de las otras dos instituciones hermanas, aunque dijo que la cifra exacta de víctimas se desconoce.

La Escuela Politécnica Federal fue cerrada después del tiroteo por razones de seguridad, para iniciar la investigación del caso y buscar pistas que den con los responsables de la masacre, atribuida al grupo islamista Boko Haram.

Personas que viven cerca de los albergues indicaron que escucharon tiros por varias horas durante la noche y que esta mañana vieron salir a muchos de los residentes y abandonar la ciudad, algunos con ramas en sus coches, signo tradicional de neutralidad en Nigeria.

La matanza ocurre días después de que el Ejército inició una importante operación contra el grupo islamista radical en la ciudad de Mubi, por lo que se presume que se trataría de un acto de venganza, ya que muchas de las víctimas fueron fusiladas o apuñaladas.

Sin embargo, el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias dijo que aún no son claros los motivos del ataque, ya que se registró en plena campaña para las elecciones de la institución politécnica y varios de los candidatos están entre las víctimas.

El estado de Adamawa, que tiene una población mixta de musulmanes y cristianos, es fronterizo con el estado de Borno, donde Boko Haram se dio a conocer en 2009 en su lucha por establecer la ley islámica en Nigeria.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto