Conecta con nosotros

México

Matan a otro periodista en Veracruz

El cuerpo sin vida del periodista Víctor Manuel Báez Chinos fue encontrado la mañana de este jueves en Xalapa, capital de Veracruz, informó el gobierno del estado.

Baéz, quien trabajaba para el diario Milenio Xalapa, de Grupo Milenio, y director de la página reporterospoliciacos.mx, fue secuestrado casi a la media noche de este miércoles, dijo la vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez, en conferencia de prensa.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado recibió a las 23:40 horas de este miércoles el reporte de que tres hombres armados a bordo de una camioneta gris habían secuestrado al periodista a la salida de su oficina, detalló Domínguez.

Su cuerpo fue hallado casi a las cinco de la mañana de este jueves, a dos cuadras del palacio de gobierno del estado.

“No vamos a descansar hasta dar con los responsables que cometieron este abominable crimen y sean castigados conforme a derecho”, dijo Domínguez. “Este es el mejor tributo que podemos hacerle a nuestro compañero y amigo, es el deber que tenemos que cumplir frente a los veracruzanos”.

La vocera del gobierno se refirió a Báez como un periodista estimado y respetado por todo el gremio, y dijo que estaba devastada por la muerte de quien consideraba su amigo.

La Procuraduría General de Justicia del estado ya inició una investigación, detalló Domínguez.

En los últimos dos meses se han registrado al menos otros cuatro homicidios de periodistas.

El 28 de abril, también en Xalapa, fue hallada muerta en su casa la corresponsal del semanario Proceso, Regina Martínez; su cuerpo presentaba golpes y señales de estrangulamiento.

En tanto, los restos de tres fotógrafos fueron encontrados el 3 de mayo en un canal de Boca del Río, municipio conurbado del puerto de Veracruz.

Este miércoles, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, aseguró que la Procuraduría General de la República (PGR) continúa con las investigaciones para hallar a los responsables del asesinato de Regina Martínez, así como de la desaparición de la periodista de Coahuila, Stephanía Cardoso, y de su hijo menor de dos años.

“La labor de la Procuraduría General de la República es de respaldo a las autoridades ministeriales de las entidades federativas y lo que hay que hacer es todo el esfuerzo para abatir la impunidad”, dijo el funcionario este miércoles, luego de firmar Mecanismos de Protección a defensores de los derechos humanos y periodistas en Culiacán, Sinaloa, en el norte de México.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto