Conecta con nosotros

Resto del mundo

Médicos alemanes solicitan más pruebas para los pilotos

Los médicos alemanes del transporte aéreo reclamaron este martes que se refuercen los exámenes para los pilotos, tras la tragedia provocada por un copiloto alemán que estrelló voluntariamente un avión A320 en los Alpes franceses, dejando 150 muertos.

«Pedimos que los pilotos se sometan a exámenes más frecuentes y más rigurosos», declaró este martes el presidente de la asociación alemana de médicos del transporte aéreo, Hans-Werner Teichmüller, al diario conservadorDie Welt, citó AFP.

«También debe poder descubrirse el consumo de medicamentos psicotrópicos y de drogas», añadió, después de que la investigación demostrara que el copiloto, Andreas Lubitz, había vivido profundos episodios depresivos con tendencias suicidas y había consultado a psiquiatras.

Según la prensa alemana, se encontraron medicamentos contra trastornos maníaco-depresivos en el domicilio del joven de 27 años, que estrelló, el pasado 24 de marzo, un A320 de la compañía Germanwings en una zona de los Alpes franceses.

Las recomendaciones de Teichmüller van mucho más allá de las prácticas actuales. En el examen que pasan cada año los pilotos sólo se analiza su tasa de hemoglobina y, en algunos casos, el nivel de azúcar en sangre.

Esas pruebas no permiten desvelar la presencia de medicamentos psicotrópicos o de drogas, según Die Welt, que subraya que tampoco se lleva a cabo ningún seguimiento psicológico de los pilotos.

La asociación de médicos estudia otras recomendaciones como, por ejemplo, exámenes del hígado, de los riñones o de la cantidad de colesterol, explicó Teichmüller al diario alemán.

A finales de marzo, poco después de la tragedia aérea, el vicepresidente de la asociación, Uwe Beiderwellen, consideró «exagerada» la posibilidad de imponer pruebas psicológicas para los pilotos durante los exámenes de rutina, en una entrevista para la televisión SWR.

El domingo, la autoridad alemana de supervisión del transporte aéreo (LBA), que concede las licencias de vuelo a los pilotos, aseguró que Lufthansa, la matriz de Germanwings, no le había informado de la depresión del copiloto.

La semana pasada, la compañía aérea alemana reconoció que, en 2009, Lubitz había informado a su escuela de pilotaje de un «episodio de depresión severa», antes de recibir su certificado de aptitud para el vuelo.

 

Fuente: El Universal, Venezuela

1427380327860

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto