Conecta con nosotros

Deportes

Medio Maratón CDMX 2023: ruta, horarios de salida y alternativas viales

¡En sus marcas, listos, fuera! El próximo domingo 16 de julio será el disparo inicial para el Medio Maratón de la Ciudad de México 2023. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) se llevará a cabo la carrera en su edición número 16.

Muchos están ansiosos por correrlo, pero antes de eso, es importante saber cuál es laruta exacta y los diferentes horarios de salida, pues nunca falta el despistado que llega tarde porque se confundió o no estudió el trayecto y quedó exhausto a medio camino; para evitar que eso suceda, a continuación se presentan detalles del rumbo para hacer un plan en caso de ser participante, o evitar sorpresas por los cierres viales en caso de ser transeúnte.

¿Cuál es la ruta del Medio Maratón de la CDMX?

La gran carrera dará banderazo en la Torre del Caballito y marchará por Paseo de la Reforma. En ese punto hasta la Estela de Luz, en el kilómetro 3, el camino es relajado, ya que no hay pendientes que generen tanto desgaste físico, por lo que es recomendable mantener un ritmo tranquilo y ahorrar energía para las pendientes que se aproximan.

Desde la Estela de Luz, poco a poco el camino comienza a elevarse sobre Reforma; en el kilómetro 6, en la Fuente de Petróleos, es lo verdaderamente demandante de la ruta: los corredores tendrán que subir gradualmente hasta casi llegar al Parque de Perú, en Lomas de Chapultepec. En el kilómetro 8, habrá un retorno y son casi tres kilómetros de descenso hasta otra elevación: Calzada Chivatito.

Más adelante se ingresará por la Calzada Flotante a la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el cual es completamente terreno elevado. Será hasta el kilómetro 15 cuando el cuerpo comience a sentir alivio, pues serán casi dos kilómetros de descenso. Un tramo de camino adoquinado se aproxima, ya que la ruta también cruza la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, por la Gran Avenida y la Calzada de Gandhi.

Quedarán menos de dos kilómetros para llegar a la anhelada meta, pasando el Bosque de Chapultepec, hay que incorporarse de nuevo a Reforma, para culminar hasta el Ángel de la Independencia, donde seguramente acompañantes y otros compañeros estarán esperando ansiosos la llegada de los participantes para recibirlos con una medalla, aplausos y flores.

¿A qué hora inicia el Medio Maratón de la CDMX?

Todos los participantes están citados a las 5:30 am, para tener tiempo de encontrar los baños, amigos y calentar. Dependerá del color de brazalete asignado por Indeporte la hora de arranque de cada bloque. Los bloques de color estarán distribuidos sobre Paseo de la Reforma, desde el Arco de Salida hasta el Monumento a Simón Bolívar de acuerdo con la hora de salida. Cabe recordar que el color se indicó en el correo de confirmación de la carrera, el cual fue asignado dependiendo el tiempo estimado para completar la competencia.

Será así que el primer bloque, que son los corredores élite de pulsera blanca, saldrán a las 5:55 horas. Posteriormente, quienes tienen pulsera morada, iniciarán cinco minutos después, seguidos de los corredores con cinta negra y amarilla, que saldrán a las 6:05 horas. Los de pulsera verde tendrán 10 minutos, porque el disparo es a las 6:15. Finalmente, los últimos, azul y naranja comenzarán a correr a las 6:40 y 7:00 horas, respectivamente.

¿A qué hora abrirá el Metro en el Medio Maratón de la CDMX 2023?

Con el fin de que los corredores lleguen a la hora asignada y se preparen para correr la ruta del Medio Maratón, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dará servicio desde las 5:00 horas, solamente en las Líneas 1, 2, 3 y 9. Sin embargo, se recomienda llegar en taxi o cualquier otro vehículo a Paseo de la Reforma, desde Av. Juárez hasta el Monumento a Simón Bolívar, dónde podrás formar parte de tu bloque de manera rápida y eficiente.

Medio Maratón CDMX 2023: alternativas viales

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que las afectaciones en Avenida Paseo de la Reforma por la ruta del gran evento deportivo dejarán las siguientes alternativas viales para los automovilistas:

  • Avenida Presidente Masaryk
  • Circuito Interior
  • Eje 1 Norte
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Arcos de Belén
  • Doctor Río de la Loza
  • Avenida Chapultepec
  • Avenida Constituyentes

Deportes

Norris da golpe de autoridad en Austria y deja atrás a Red Bull en su propia casa

Lando Norris firmó una actuación impecable este sábado en el Red Bull Ring al quedarse con la Pole Position del Gran Premio de Austria 2025, arruinando la fiesta en casa a la escudería campeona del mundo. Con una última vuelta fulminante, el piloto británico de McLaren detuvo el cronómetro con medio segundo de ventaja sobre su más cercano perseguidor, dejando claro que su equipo llega con todo al cierre de la primera mitad de la temporada.

El segundo lugar fue para Charles Leclerc, mientras que Oscar Piastri completó el 1-3 para McLaren, consolidando el mejor sábado del año para la escudería de Woking. Lewis Hamilton, ahora al volante de Ferrari, se colocó en cuarto sitio, seguido por George Russell (Mercedes) y el sorpresivo Liam Lawson (Racing Bulls).

En contraste, Max Verstappen vivió una pesadilla en el circuito donde suele brillar. Con un monoplaza RB21 que no respondió como esperaba, el tricampeón largará desde la séptima posición, justo por delante del debutante Gabriel Bortoleto, quien logró meterse por primera vez a la Q3 con su Kick Sauber.

La jornada también trajo decepciones importantes. Fernando Alonso rompió su buena racha de clasificaciones dentro del Top 10 y arrancará desde la posición 11. Carlos Sainz, por su parte, no solo quedó fuera en Q1, sino que lo hará desde el penúltimo cajón de salida con un Williams que mostró ser ingobernable todo el fin de semana. Yuki Tsunoda tampoco logró sacar rendimiento del Red Bull y partirá desde el lugar 18, alimentando la crisis del segundo asiento del equipo campeón.

La sesión tuvo momentos inusuales, como la bandera roja provocada por un incendio en el pasto tras una salida de pista de Lewis Hamilton en la Q2, situación que trajo a la memoria lo ocurrido en Suzuka y China. Los comisarios intervinieron rápidamente para controlar el fuego.

Otros novatos como Isack Hadjar, Franco Colapinto y Oliver Bearman no lograron superar la Q1, pero sí lo hizo Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), quien largará desde el noveno puesto, consolidando su progresión en la máxima categoría.

La parrilla provisional para el GP de Austria 2025 quedó definida de la siguiente manera:

Lando Norris (McLaren)

Charles Leclerc (Ferrari)

Oscar Piastri (McLaren)

Lewis Hamilton (Ferrari)

George Russell (Mercedes)

Liam Lawson (Racing Bulls)

Max Verstappen (Red Bull)

Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)

Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)

Pierre Gasly (Alpine)

Fernando Alonso (Aston Martin)

Alexander Albon (Williams)

Isack Hadjar (Racing Bulls)

Franco Colapinto (Alpine)

Oliver Bearman (Haas)

Lance Stroll (Aston Martin)

Esteban Ocon (Haas)

Yuki Tsunoda (Red Bull)

Carlos Sainz (Williams)

Nico Hulkenberg (Kick Sauber)

El Gran Premio se disputará este domingo a las 7:00 AM (hora de México), con todos los ojos puestos en el duelo McLaren vs Verstappen, en lo que promete ser una carrera llena de tensión y oportunidades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto