¡En sus marcas, listos, fuera! El próximo domingo 16 de julio será el disparo inicial para el Medio Maratón de la Ciudad de México 2023. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) se llevará a cabo la carrera en su edición número 16.
Muchos están ansiosos por correrlo, pero antes de eso, es importante saber cuál es laruta exacta y los diferentes horarios de salida, pues nunca falta el despistado que llega tarde porque se confundió o no estudió el trayecto y quedó exhausto a medio camino; para evitar que eso suceda, a continuación se presentan detalles del rumbo para hacer un plan en caso de ser participante, o evitar sorpresas por los cierres viales en caso de ser transeúnte.
¿Cuál es la ruta del Medio Maratón de la CDMX?
La gran carrera dará banderazo en la Torre del Caballito y marchará por Paseo de la Reforma. En ese punto hasta la Estela de Luz, en el kilómetro 3, el camino es relajado, ya que no hay pendientes que generen tanto desgaste físico, por lo que es recomendable mantener un ritmo tranquilo y ahorrar energía para las pendientes que se aproximan.
Desde la Estela de Luz, poco a poco el camino comienza a elevarse sobre Reforma; en el kilómetro 6, en la Fuente de Petróleos, es lo verdaderamente demandante de la ruta: los corredores tendrán que subir gradualmente hasta casi llegar al Parque de Perú, en Lomas de Chapultepec. En el kilómetro 8, habrá un retorno y son casi tres kilómetros de descenso hasta otra elevación: Calzada Chivatito.
Más adelante se ingresará por la Calzada Flotante a la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, el cual es completamente terreno elevado. Será hasta el kilómetro 15 cuando el cuerpo comience a sentir alivio, pues serán casi dos kilómetros de descenso. Un tramo de camino adoquinado se aproxima, ya que la ruta también cruza la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, por la Gran Avenida y la Calzada de Gandhi.
Quedarán menos de dos kilómetros para llegar a la anhelada meta, pasando el Bosque de Chapultepec, hay que incorporarse de nuevo a Reforma, para culminar hasta el Ángel de la Independencia, donde seguramente acompañantes y otros compañeros estarán esperando ansiosos la llegada de los participantes para recibirlos con una medalla, aplausos y flores.
¿A qué hora inicia el Medio Maratón de la CDMX?
Todos los participantes están citados a las 5:30 am, para tener tiempo de encontrar los baños, amigos y calentar. Dependerá del color de brazalete asignado por Indeporte la hora de arranque de cada bloque. Los bloques de color estarán distribuidos sobre Paseo de la Reforma, desde el Arco de Salida hasta el Monumento a Simón Bolívar de acuerdo con la hora de salida. Cabe recordar que el color se indicó en el correo de confirmación de la carrera, el cual fue asignado dependiendo el tiempo estimado para completar la competencia.
Será así que el primer bloque, que son los corredores élite de pulsera blanca, saldrán a las 5:55 horas. Posteriormente, quienes tienen pulsera morada, iniciarán cinco minutos después, seguidos de los corredores con cinta negra y amarilla, que saldrán a las 6:05 horas. Los de pulsera verde tendrán 10 minutos, porque el disparo es a las 6:15. Finalmente, los últimos, azul y naranja comenzarán a correr a las 6:40 y 7:00 horas, respectivamente.
¿A qué hora abrirá el Metro en el Medio Maratón de la CDMX 2023?
Con el fin de que los corredores lleguen a la hora asignada y se preparen para correr la ruta del Medio Maratón, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dará servicio desde las 5:00 horas, solamente en las Líneas 1, 2, 3 y 9. Sin embargo, se recomienda llegar en taxi o cualquier otro vehículo a Paseo de la Reforma, desde Av. Juárez hasta el Monumento a Simón Bolívar, dónde podrás formar parte de tu bloque de manera rápida y eficiente.
Medio Maratón CDMX 2023: alternativas viales
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que las afectaciones en Avenida Paseo de la Reforma por la ruta del gran evento deportivo dejarán las siguientes alternativas viales para los automovilistas:
¡Paliza histórica! Iga Swiatek conquista Wimbledon con doble 6-0 ante Anisimova
La polaca Iga Swiatek escribió una página histórica en Wimbledon al coronarse campeona con una victoria aplastante sobre la estadounidense Amanda Anisimova, a quien derrotó con un inédito 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos, en lo que ya se considera una de las finales más contundentes de la historia del torneo.
Swiatek, de 24 años, levantó por primera vez el trofeo de Wimbledon, completando su dominio en todas las superficies del tenis mundial. Ya había ganado en arcilla (Roland Garros x4) y dura (US Open), pero el pasto británico era su gran asignatura pendiente. Hoy, lo superó con categoría inapelable.
La final representó dos historias opuestas: mientras Swiatek llegaba con una racha de cinco títulos de Grand Slam y sin ceder sets desde la segunda ronda, Anisimova, de 23 años, disputaba su primera final mayor, apenas un año después de volver al circuito tras una pausa por motivos de salud mental.
Una final sin margen para la sorpresa
Desde el primer punto, Swiatek impuso un ritmo abrumador. En menos de media hora ya se había embolsado el primer set. Anisimova, nerviosa y superada en todos los aspectos del juego, apenas logró sumar 20 puntos en todo el partido.
Este resultado marca la primera vez en la era abierta (desde 1968) que una final de Wimbledon femenino se decide con doble “donut”. La última vez que se vio algo similar fue en 1911, cuando Dorothea Lambert Chambers derrotó a Dora Boothby en la era del “reto de campeonas”.
Sexto título de Grand Slam para Swiatek
Con este triunfo, Swiatek suma seis títulos de Grand Slam, superando a leyendas como Maria Sharapova y Martina Hingis. Solo le falta el Abierto de Australia para completar el codiciado career Grand Slam.
La campeona agradeció al público y tuvo palabras de aliento para su rival: “No importa el resultado de hoy, Amanda debe sentirse orgullosa de su torneo”, dijo Iga tras recibir el tradicional Venus Rosewater Dish de manos de la Princesa de Gales.
Un golpe duro para Anisimova… y una lección de fortaleza
A pesar de la derrota, Amanda Anisimova fue ovacionada por el público del Centre Court. Entre lágrimas, agradeció a su madre —quien voló esa misma mañana para verla jugar— y prometió volver más fuerte. Su camino hasta la final, incluyendo una victoria ante la número uno del mundo Aryna Sabalenka, demuestra que tiene el talento para regresar.
Wimbledon con sabor a fresa y gloria
En una edición calurosa y emotiva, Wimbledon 2025 se recordará por la consagración definitiva de Iga Swiatek, quien deja atrás sus dudas en césped para reclamar su lugar entre las grandes. Con su determinación, disciplina y nueva soltura dentro y fuera de la cancha, la polaca no solo ganó el torneo, también conquistó al público.