Conecta con nosotros

México

«Mejora policial y prevención del delito son necesarias para Juárez», asegura directora de Ficosec

“Los problemas de seguridad en nuestro municipio tienen múltiples causas, múltiples expresiones y efectos y han generado cientos de miles de víctimas: tan solo en el 2020, se aperturaron 35 mil 300 carpetas de investigación por delitos en Ciudad Juárez, que representan solo el 12% del total de hechos delictivos reales que los habitantes del municipio sufrieron el año pasado. Hemos analizado la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana y cuentan más de 211 mil víctimas”.

Lo anterior lo comentó la directora de Ficosec Zona Norte, Diana Chávarri, durante el Foro 5 “Seguridad Ciudadana”, para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 convocado por el presidente electo, Cruz Pérez Cuellar.

“Ocupamos un vergonzoso tercer lugar mundial en homicidio doloso; primer lugar nacional en violencia sexual infantil, primer lugar nacional en feminicidio y cuarto lugar nacional en atrocidades documentadas principalmente de tortura, fosas clandestinas, violencia contra migrantes, asesinato contra mujeres con crueldad extrema y masacres”, dijo.

Ciudad Juárez tiene una sociedad civil organizada envidiable para muchos otros municipios del país y una participación empresarial que no tiene comparación. No existe otro lugar en la región donde el empresariado le haya solicitado al gobierno que le cobre una contribución extraordinaria a los impuestos para invertirla en prevención, seguridad, justicia y competitividad, manifestó.

En Ficosec concentramos nuestros esfuerzos y recursos en la construcción de la seguridad ciudadana, enfocándonos en el trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes, de la mano con organizaciones de la sociedad civil, empresas, ciudadanos, sin cargo público, medios de comunicación, la cooperación internacional y la academia, para enfrentar y aportar soluciones a las violencias y a la delincuencia que tanto dolor y pérdidas causan en nuestra ciudad.

“No hay soluciones únicas, ni recetas mágicas; el problema de inseguridad es técnico, sus acciones deben fundamentarse en evidencias y debe estar al margen de lo político-electoral”, externó Chávarri.

Dijo que sostuvieron reuniones con el alcalde electo donde se dió la oportunidad de presentarle un diagnóstico sobre la situación de las violencias y 52 propuestas concretas agrupadas en siete temáticas: Mejora policial, transición digital, gobernanza participativa, órganos de control interno, justicia cívica y prevención.

“Ciudad Juárez no sólo necesita, sino merece una policía profesional, moderna, saludable, motivada, preparada, comprometida, bien pagada, reconocida, incorrupta y al servicio de la paz”, explicó.

Agregó que en Ciudad Juárez se tienen identificados los delitos de mayor impacto, siendo la violencia de género, violencia sexual, homicidio, lesiones dolosas, trata, y delitos contra la salud (que son los relacionados con portación, comercio, distribución de drogas) las de mayor incidencia.

La Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos USAID, ha calculado que una vida delictiva nos cuesta 27 millones de pesos si no se atienden los factores de riesgo desde la primera infancia.

Deberemos abordar los retos con inteligencia, estrategia y disciplina de forma coordinada. Nuestro objetivo es generar compromisos entre la ciudadanía, Ficosec y el Ayuntamiento, encabezado por Cruz Pérez Cuéllar, para construir y poner en marcha una agenda de prevención, seguridad y justicia para el municipio de Ciudad Juárez, poniendo a disposición de la ciudad todos nuestros recursos para ser exitosos. Cruz: cuenta con Ficosec para disminuir las violencias y generar un Juárez con más paz y acceso a la justicia, dijo para finalizar.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto