Conecta con nosotros

Chihuahua

Menonitas, orgullosos de ser chihuahuenses; se quedan.

Tras el conflicto del agua que sostuvieron los menonitas y los productores de la organización “El Barzón” se han comprometido a evitar roces.

Tras el conflicto del agua que sostuvieron los menonitas y los productores de la organización “El Barzón” se han comprometido a evitar roces.

“El gobernador está en la mejor disposición de apoyarnos, ésta es una de las primeras reuniones que tenemos con él, pero creo que este es un buen principio, esperamos y tenemos confianza en el gobernador en que pueda apoyarnos”, expresó Rempel.

Igualmente, emocionado por radicar en esta entidad, el líder menonita, a nombre de sus colegas dijo: “yo soy mexicano, nacido en Cuauhtémoc (Chihuahua), soy un mexicano orgulloso”, sentenció ante los medios locales.

Asimismo dio un repaso al conflicto que sostuvieron con los productores barzonistas.

Conforme a su cultura, se pronunció por resolver cualquier conflicto por la vía pacífica: “lo hemos demostrado, yo creo que no queremos violencia”, acotó.

“El gobernador nos dice que nos va a apoyar en eso, no sé qué planes tenga, pero tenemos la confianza en que nos pueda ayudar, en lo que puede hacer él: Su cercanía con el presidente Enrique Peña Nieto puede ser un factor para resolver el conflicto que ahora se vive por el uso de agua para riego agrícola, apuntó.

En este contexto pidió que se les dé seguridad para invertir en esta región: La inversión no está detenida, pero la gente no está muy confiada en volver a invertir, la producción no está en riesgo porque acaban de cosechar, ahora es tiempo de preparar terrenos para el siguiente ciclo, puntualizó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto