Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Mensajeas mientras manejas? Tu iPhone ya no lo va a permitir

Muy pronto Apple presentará una nueva función que parará con esa molesta —y peligrosa— urgencia de mirar tus mensajes de texto mientras conduces.
La característica llamada “No molestar mientras manejas” será parte del nuevo sistema operativo de Apple iOS 11, una nueva versión del software para dispositivos móviles de Apple.
Cuando tu teléfono esté conectado a tu vehículo, ya sea vía Bluetooth o por cable, si el auto se está moviendo el teléfono detendrá cualquier notificación de mensajes de texto o actualizaciones. Si alguien te envía un mensaje de texto mientras conduces, el teléfono puede responder con un mensaje automático diciéndole que estás conduciendo y que no puedes responder en ese momento.
La pantalla del iPhone también se bloqueará para evitar que los conductores usen cualquiera de sus aplicaciones mientras conducen. Los pasajeros que van en el auto, pero que no conducen, podrán deshabitar la función.
Mientras conducen, los usuarios aún podrán ver Apple Maps, la aplicación de navegación de Apple, aunque no podrán poner sus destinos. Otras aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze también funcionarán, aunque no tan fácilmente.
Los conductores aún podrán usar Apple CarPlay, por supuesto, en autos equipados con este sistema con el que pueden interactuar con sus teléfonos desde la pantalla del vehículo mientras conducen. Esta aplicación permite a los conductores escuchar y responder mensajes de texto usando comandos de voz y usar otras aplicaciones del iPhone de manera segura mientras se dirigen a sus destinos.
Apple CarPlay está disponible en autos de ciertos fabricantes como General Motors, Fiat, Chrysler, BMW y Honda.

(CNNMoney)

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto