Conecta con nosotros

Increible

Mensajes gratis ponen en tensión a compañías de celular

En la mayor muestra mundial de teléfonos celulares, en Barcelona, los ejecutivos de las grandes empresas del ramo no pueden evitar pasar frente a un puesto que en realidad preferirían no ver: es el de Pinger, una pequeña compañía de California que ofrece mensajes de texto gratuitos en Estados Unidos y Alemania y tiene planes de expansión global.

Pinger —junto con una explosión de servicios de mensajería en teléfonos multiusos como iMessage, BlackBerry Messenger, WhatsApp, Viber Media, Facebook Messenger y KakaoTalk— ha logrado en unos pocos años reducir los importantes ingresos que las compañías de teléfonos celulares reciben con los mensajes de texto, y los analistas dicen que no hay un fin a la vista.

Lo hacen ofreciendo aplicaciones de mensajería que permiten que los usuarios telefónicos conversen gratuitamente en las redes de las empresas telefónicas o Wi-Fi. Algunas, como Pinger, ganan dinero por avisos.

La firma de investigación Ovum, con sede en Londres, calcula que las compañías de telecomunicaciones perdieron casi 14 mil millones de dólares el año pasado en ingresos por mensajería de textos debido a que los consumidores apelaron a aplicaciones que les permiten enviar mensajes por medio de las redes de los teléfonos celulares.

Ovum dijo que las compañías de todos modos tuvieron ingresos de unos 153 mil millones de dólares, pero eso significó 9% menos que el año anterior, y el cofundador de Pinger, Joe Stipher, quiere reducir esas ganancias todavía más.

«La mensajería de textos es gratuita y los llamados van a ser gratuitos», dijo Stipher, quien vestía pantalones vaqueros en contraste con los trajes oscuros preferidos por los directivos de compañías telefónicas que asisten al Congreso Mundial Móvil 2012 que concluye el jueves.

Las compañías de móviles no están nada felices con la catarata de servicios de mensajería gratuita que circula por sus redes. El ejecutivo Franco Bernabe, de Telecom Italia SpA, dijo al Congreso que los servicios de mensajería gratuita socavan la capacidad de las empresas telefónicas de invertir en sus redes. Los textos pagos, o SMS, han sido una bendición para las empresas telefónicas ya que requieren una capacidad mínima en la red.

Los nuevos participantes «han basado su innovación en el dominio de los móviles, sin un conocimiento profundo del complejo ámbito técnico de nuestra industria. Esto crea problemas significativamente crecientes para el servicio general ofrecido al usuario», dijo Bernabe.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto