Conecta con nosotros

Deportes

Messi y estrellas como Layún, juntos en Cancún

En la presentación, Alexia Visone, directora de Interamérica, la empresa que organiza este cotejo, destacó que la idea nació de la visita que hizo el jugador argentino a Cancún hace dos años, cuando vino a tratarse de una lesión y donde recibió una atención inmejorable.

Visone comentó que previo a aceptar a venir a jugar a Cancún, “Messi rechazó dos ofertas millonarias para jugar partidos de exhibición, una proveniente de Qatar y otra de Burkina Fasso y aceptó venir a México para efectuar este cotejo”.

 

Detalló que este evento no se limita sólo al hecho del encuentro de futbol en el estadio donde juegan los Potro de Hierro del Atlante, sino que va acompañado de otras actividades como una clínica que dará Messi a niños y una cena de gala en donde el argentino estará presente.

 

Asimismo, informó que a partir del sábado se disputará en los diez municipios del estado un torneo de “cascarita callejera”, esto a modo de recordar la manera en que muchos niños juegan en las calles y tendrá como premio para los ganadores boletos para asistir a este cotejo.

 

Subrayó que de esta manera se logra promover aún más la imagen de Cancún a nivel mundial, ayuda a fomentar que los niños y jóvenes practiquen deporte y así alejarlos de la droga y el alcohol, además lo que se recaude será donado al DIF Estatal.

 

Alexia Visone expresó que entre las estrellas internacionales que confirmaron su asistencia están los brasileños Robinho y el portero Julio César, los argentinos Diego y Pablo Milito, Javier Mascherano, el arquero español David Pinto y el colombiano Mario Yepes además de los hermanos Giovani y Jonathan dos Santos, dirigidos por el brasileño Dunga.

 

Del lado de los jugadores de la Liga mexicana participan Moisés Muñoz, Federico Vilar, Miguel Sabah, Braulio Luna, Héctor Reynoso, Damián Álvarez, Miguel Layún, Hugo Ayala, Alfredo Moreno, Ángel Reyna, Jackson Martínez, Vicente Matías Vuoso, Leandro Augusto, Egidio Arévalo, José Daniel Guerrero, quienes serán dirigidos por Ricardo “Tuca” Ferretti.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡El mejor juego de la Eurocopa! Así fue el partido entre Austria y Países Bajos

El capitán Marcel Sabitzer marcó el gol de la victoria de Austria por 2-3 ante Países Bajos y rubricó para su selección el primer puesto del Grupo D de la Eurocopa, por delante de Francia, la gran favorita, en un partido de alta intensidad y muy disputado, sobre todo en la segunda parte.

Austria se puso con ventaja pronto, en el minuto 6, gracias a un gol en propia puerta de Donnyel Malen al tratar de interceptar un pase del lateral izquierdo Alexander Prass.

Era el tercer centro desde la izquierda de Prass, que había ganado la espalda varias veces a los defensores naranjas. Los primeros minutos fueron claramente de color austríaco.

Después Países Bajos intentó reaccionar y Austria pareció replegarse un poco, pero cuando tenía la pelota tuvo más claridad que su rival.

Los dirigidos por Ronald Koeman tuvieron dos buenas ocasiones de gol, una en los pies de Reijnders y otra en los de Malen, pero fueron fruto de jugadas aisladas y no de una presión permanente sobre la portería contraria.

Koeman no esperó al descanso para hacer la primera modificación en su equipo y en el minuto 35 sacó del campo a Veerman para dar paso a Xavi Simons, en busca de más creatividad ante un rival que jugaba con más intensidad y peleaba con ímpetu por los balones divididos.

Al comienzo de la segunda parte, Países Bajos logró empatar por medio de Cody Gakpo en una jugada que se inició con una recuperación de pelota y los austriacos parecieron acusar el golpe.

Pero en su primer avance digno de relevancia, el equipo de Ralf Rangnick volvió a adelantarse en el marcador con una diana de cabeza de Romando Schmid a centro de Florian Grillitsch.

En el minuto 76, Memphis Depay volvió a empatar con un disparo en difícil posición dentro del área. El gol fue inicialmente anulado por el árbitro Ivan Kruzliak por presunta mano del delantero del Atlético de Madrid, pero lo validó tras consultar las imágenes del VAR.

Austria, sin embargo, mostró poder de reacción después de cada golpe y Marcel Sabitzer, en el minuto 81, firmó el 2-3 definitivo con un remate de zurda dentro del área a pase de Christoph Baumgartner.

Los últimos minutos del partido tuvieron mucho de batalla defensiva de los austriacos ante un equipo naranja completamente volcado al ataque.

Las claves del triunfo de los austriacos fue que siempre parecieron dispuestos a correr más metros que los neerlandeses, la sangre fría que mostraron en los momentos en los que el partido pareció volcarse en su contra y el acierto en la definición.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto