Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Mexicanos ganan premio de la NASA por robot para misión a Marte

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganaron el Premio Hans von Mulau al realizar el mejor trabajo en equipo dentro de la competencia Sample Return Robot Challenge 2016, de prototipos de máquinas exploradoras de la superficie de Marte.

Nueve jóvenes integraron al equipo de UNAM Space.

Los alumnos de la Facultad de Ingeniería diseñaron al robot Rover, de unos 22 kilos y con un valor aproximado de 200 mil pesos, para encontrar y recolectar de forma autónoma muestras en un campo desconocido para su posterior análisis, tareas similares a las que realiza el Curiosity en el planeta rojo.

El Sample Return Robot Challenge 2016 es convocado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el Instituto Politécnico de Worcester.

Los integrantes de UNAM Space, Ana Buenrostro, Erik Gutiérrez Rosas, Genaro Marcos, Bryan Pérez Ramírez, Luis Gerardo Gutiérrez Trejo, Yessica Reyes, César Augusto Serrano Baza, Eduardo Solís y Luis Ángel Castellanos Velasco, compitieron contra 10 grupos de diferentes naciones para continuar con la ingeniería espacial en el país.

Pretendemos formar una empresa para no dejar este trabajo solamente en un laboratorio universitario, sino llevarlo a la industria. Queremos colaborar para que México se posicione a nivel de cualquier agencia espacial del mundo y que sea tomada en cuenta en todas las misiones, incluso la NASA”, comentó el representante del grupo Juan Carlos Mariscal.

En un comunicado, dijo que el galardón les da proyección y herramientas para seguir desarrollándose, además la universidad les ha dado apoyos como un espacio en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas para trabajar.

Además destacó la asesoría que les han brindado los profesores de su facultad y del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, así como recursos de la Coordinación de Innovación y Desarrollo.

Asimismo han recibido apoyo de empresas privadas para trasladar de forma gratuita su prototipo hasta el lugar de las competencias.

Tenemos las mismas capacidades que cualquier estudiante del mundo. La UNAM es de las mejores y nuestra creatividad es lo que nos hace únicos”, concluyó.

 

 

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto