Conecta con nosotros

Dinero

Mexicanos tenemos que ajustarnos ante una nueva realidad: Videgaray

Indicó que el entorno internacional se caracteriza por tres fenómenos que hacen complejo el panorama para la economía mexicana: la caída abrupta y permanente en el precio del petróleo; la inminente elevación de las tasas de interés en EU; y la consecuente apreciación del dólar y un bajo entorno de crecimiento global.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aseguró que los mexicanos deben “ajustarse a una nueva realidad” y adelantó que los recortes presupuestales para disminuir el gasto gubernamental serán por varios años. 

Expuso que aunque para este año se cuenta con las coberturas petroleras que garantizan el pago 79 dólares por barril, para 2016 “serán a un precio mucho menor”, por los bajos precios del petróleo.

“En los últimos dos meses el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación se ha estabilizado entre 45 y 50 dólares por barril y anticipamos que permanecerá en esos niveles, tal vez con algunos incrementos ligeros, en los próximos meses y años. ¿Esto qué quiere decir? Los mexicanos tenemos que ajustarnos ante una nueva realidad. Si de preservar la estabilidad de la economía se trata, tenemos que reaccionar ante este fenómeno con responsabilidad y entender que no estamos enfrentando una situación transitoria, sino algo de características permanentes, y por lo tanto reaccionar como se reacciona ante un choque permanente de ingresos: reduciendo los gastos”, expuso el martes, al participar en The Real State Show 2015 organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, en el Centro Banamex.

“El entorno internacional se caracteriza por tres fenómenos que hacen complejo el panorama para la economía mexicana: una caída abrupta y permanente del precio del petróleo; la inminente elevación de las tasas de interés en Estados Unidos y la consecuente apreciación del dólar, y un bajo entorno de crecimiento global… El entorno internacional que enfrenta hoy México sin lugar a dudas representa un reto muy relevante, un reto en el cual se combinan variables de forma desfavorable para nuestra economía”, agregó.

Videgaray Caso recordó que este año se hará una reducción al gasto por 124 mil millones de pesos, equivalente al 0.7 por ciento del PIB, y en 2016 será necesario hacer un ajuste adicional por 135 mil millones de pesos, con énfasis en el gasto corriente y bajo una metodología de presupuesto base cero.

“La economía mexicana cuenta con fundamentos sólidos para mantener su estabilidad, aun en momentos complejos como los que está atravesando el mundo”, añadió.

(Con información de La Jornada y Notimex)

Fuente: Aristegui Noticias

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto